|
|
|
|
|
Evangelio según Tomás |
|
|
|
Biblioteca Copta de Nag Hammadi • NHCII, 2 |
|
|
|
Introducción, versión y notas: Hesykhios T Elpizein |
|
|
|
Ediciones Epopteia, España |
|
Ediciones digitales sin ánimo lucrativo |
|
edicionesepopteia.com |
|
en colaboración con |
|
|
|
Escritos del Cristianismo Primitivo |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
Serie Biblioteca Copta de Nag Hammadi |
|
1*^ Edición: abril 2018 |
|
|
|
|
|
Imagen portada: |
|
|
|
Diseño de H. T. Elpizein sobre |
|
|
|
Eacsímil de la página 51 del Codex II (NHC II, 2) |
|
|
|
con el colofón del Evangelio según Tomás. |
|
|
|
Euente imagen original: gentileza de |
|
|
|
The Codex II Student Resource Center (C2SRC) |
|
|
|
gospel-thomas.net |
|
|
|
Imagen pág. 2: |
|
|
|
Diseño de H.T.Elpizein sobre la |
|
|
|
subscriptio del Evangelio según Tomás, NHC II, 2, |
|
|
|
de la Biblioteca de Nag Hammadi. |
|
|
|
Euente imagen original: gentileza de |
|
|
|
The Codex II Student Resource Center (C2SRC) |
|
|
|
gospel-thomas.net |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
«El Ser Interior... |
|
podría ser igualmente llamado |
|
“Dios dentro de nosotros”.» |
|
|
|
• Cari Gustav Jung • |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Elanunadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Elanunadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
CONTENIDO |
|
|
|
|
|
Sobre el Evangelio según Tomás |
|
|
|
8 |
|
|
|
Sobre esta edición del Evangelio según Tomás |
|
|
|
12 |
|
|
|
Mapas e imágenes ilustrativas |
|
|
|
14 |
|
|
|
Abreviaturas |
|
|
|
22 |
|
|
|
Evangelio según Tomás |
|
|
|
24 |
|
|
|
Las Llaves de la Gnosis |
|
|
|
44 |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Elammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
7 |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Elanunadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
8 |
|
|
|
|
|
• Sobre el Evangelio según Tomás • |
|
|
|
|
|
|
|
• Manuscritos y Códices de Nag Hammadi • |
|
|
|
Fuente imagen original: Gentileza de "The Claremont Colleges Digital Library (CCDL)” |
|
http://ccdl.libraries.claremont.edu/cdm/ |
|
|
|
|
|
En diciembre de 1945 acontecería algo que cambiaría para siempre el modo de |
|
contemplar la historia y comprender la naturaleza del Cristianismo Primitivo: en un |
|
apartado lugar del milenario Alto Egipto, al pie de un macizo montañoso situado a |
|
pocos kilómetros de la villa del Al Qasr (la antigua y monástica Quenoboskion) y |
|
cercano también a la localidad de Nag Hammadi, un campesino que buscaba abono |
|
junto a su dos hermanos, encontraría una jarra de cerámica sellada. |
|
|
|
Esa jarra había preservado durante casi 1600 años, doce códices de papiro |
|
encuadernados en piel, y los restos de un décimo tercero, escritos en copto traducidos |
|
del griego.^ Inicialmente serían conocidos como la “Biblioteca de Quenosboskion” |
|
y posteriormente como los “Manuscritos de Nag Hammadi” o la “Biblioteca de |
|
Nag Hammadi”.^ |
|
|
|
Desde bien pronto al constatarse la afinidad, de la mayor parte de esta colección de |
|
textos, al Cristianismo Gnóstico Primitivo, es por lo que también se les denomina |
|
“Evangelios Gnósticos” o “Biblioteca Gnóstica de Nag Hammadi”.^ |
|
|
|
|
|
^ El idioma copto o lengua capta es el nombre utilizado para referirse a la cuarta y última etapa |
|
del idioma egipcio antiguo. El alfabeto copto está compuesto por letras mayúsculas, unciales, del |
|
alfabeto griego, más seis o siete caracteres de la escritura demótica, necesarios para representar |
|
varios sonidos no existentes en el idioma griego. La mayoría de los códices están redactados en |
|
la variedad dialectal sahídica del copto. Las otras variedades son: boháirico, fayúmico, |
|
ajmímico y licopolitano. |
|
|
|
2 Véase por favor nuestro estudio “ • Manuscritos de Nag Hammadi • Textos Custodios del |
|
Cristianismo Primitivo Olvidado ”. Ediciones Epopteia, 2 ^ edición diciembre 2015 . |
|
|
|
3 Puede verse el ensayo que publicamos “ • Gnosticismo y Gnosis del Cristianismo Primitivo ■ El |
|
Conocimiento Perfecto de los primeros siglos del Cristianismo ”. Ediciones Epopteia, 2015 . |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9 |
|
|
|
|
|
De hecho una de las recientes hipótesis sobre el origen de la Biblioteca de Nag |
|
Hammadi, que ofrece el Profesor Francisco Garda Bazán, es que la “Biblioteca de Nag |
|
Hammadi” «era propiedad de un grupo de gnósticos ascetas que podian convivir con |
|
otros grupos en la región de la Tebaida»^ y más concretamente, «una comunidad |
|
ascético gnóstico de mujeres y varones de mediana cantidad de miembros asentada |
|
por la zona de Khenoboskion con lazos interactivos con otras pequeñas comunidades |
|
iniciáticas...radicadas en la zona de Alejandría y el sur de El Cairo hacia el Norte».^ |
|
|
|
Entre el total de 52 textos, algunos repetidos y otros fragmentarios, que conforman la |
|
“Biblioteca”, se encuentra el “Evangelio según Tomás” o “Evangelio de Tomás” |
|
El Evangelio según Tomás constituye el Tratado 2 del Códice II de los Manuscritos de |
|
Nag Hammadi (NHC 11,2), abarcando desde su página 32 a la 51. Escrito en copto |
|
sahídico,*’ la datación paleográfica del papiro apunta al s. IV e.c., si bien es |
|
generalmente admitido que provendría de un original griego, posiblemente redactado |
|
por el cristianismo siriaco surgido en torno a la antigua Edesa (actual Sanliurfa, |
|
Turquía). ^« |
|
|
|
En cuanto a la fecha de composición del texto original del, en ocasiones llamado, |
|
“Quinto Evangelio”, no existe consenso entre los estudiosos de modo que, algunos |
|
datan el texto tan pronto como la primera mitad del siglo I, es decir, anterior incluso |
|
a la composición de los primeros evangelios canónicos; otros lo fechan a mediados del |
|
siglo II y también los que consideran que el Evangelio según Tomás es resultado de un |
|
largo proceso formativo, en el que a un “núcleo original” se habrían ido incorporando |
|
nuevos añadidos o elaboraciones, hasta concluirse el aspecto final de la obra a |
|
mediados del siglo II. ^ |
|
|
|
El descubrimiento de los Códices de Nag Hammadi, permitió identificar los “Dichos de |
|
Jesús” que, en papiros en griego (POxy 1, POxy 654 y POxy 655 -pueden verse en la |
|
pág. 20), habían sido descubiertos en forma fragmentada entre 1897 y 1903 cerca de |
|
Oxirrinco, en el Bajo Egipto, a 160 kms. al suroeste de El Cairo y que estarían datados |
|
en torno al 150 e.c. |
|
|
|
|
|
4 F.G. Bazán, La Biblioteca Gnóstica de Nag Hammadi y los orígenes cristianos. Editorial El |
|
Hilo de Ariadna, pág. 111 |
|
|
|
5 Ibidem, pág. 120 |
|
|
|
6 Pierrepont Houghton, Herbert, The Coptic Cospel of Thomas, pág. 108, Aegyptus, Anno 43, |
|
No. 1/2 (GENNAIO-GIUGNO 1963), págs. 107-140. |
|
|
|
7 Trevijano, Ramón, Textos gnósticos Biblioteca de Nag Hammadi II, Evangelio de Tomás, pág. |
|
56, Editorial Trotta, Cuarta edición: 2009. Edición de Antonio Piñero. |
|
|
|
8 De hecho algunos eruditos se inclinan por un original siriaco del “Evangelio según Tomás”, |
|
que posteriormente seria traducido al griego (como atestiguan los Papiros de Oxirrinco POxy 1, |
|
654 y 655) y al copto (como el texto hallado en Nag Hammadi). Cf Perrin, Nicholas, NHCIL2 |
|
and the Oxurhunchus Fraaments (P.Oxu 1. 6 fí 4 . órr): Overlooked Evidence for a Suriac |
|
|
|
"Cospel of Thomas". BRILL, Vigiliae Christianae, Vol. 58, No. 2 (May, 2004), pags. 138-151. |
|
|
|
9 A. Piñero, Todos los Evangelios, Evangelio según Tomás, págs. 440-441. Editorial EDAE, |
|
2010. |
|
|
|
“ Puig, Armando, Un Jesús desconocido Las claves del evangelio gnóstico de Tomás, pág. V, |
|
Ed. Ariel, 2008. |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10 |
|
|
|
|
|
Este “Evangelio de Sabiduría” está compuesto, según una división moderna, por 114 |
|
dichos, sentencias o logia de Jesús dirigidas a Sus discípulos. Casi todos los logiones o |
|
dichos comienzan con la frase «Dijo Jesús esto». En el propio texto se hace referencia a |
|
que ha sido el Apóstol Dídimo Judas Tomás, uno de los Doce, quien escribió «los |
|
Dichos Secretos de Jesús». La figura de Judas Tomás o Judas el Mellizo es de gran |
|
relevancia en el cristianismo sirio oriental, considerándolo el “Hermano Gemelo” de |
|
Jesús,ii con la significación trascendente que ello encierra: Judas ha llegado a ser - por |
|
medio de la Sabiduría o, mejor dijérase, de la Gnosis o “Conocimiento Salvador” - |
|
como Jesús, o expresado al modo del Apóstol San Pablo, en Dídimo Judás Tomás |
|
“Cristo vive”.^^ |
|
|
|
Entre las singularidades del “Evangelio según Tomás” se halla la constatación de que, |
|
aun presentando los Dichos de Jesús en él reseñados numerosas similitudes y |
|
concordancias con los Evangelios del Nuevo Testamento, “posee fuentes propias”, es |
|
decir textos que no se encuentran en los Evangelios Sinópticos (Marcos, Mateo y |
|
Lucas) ni en el Evangelio según san Juan.^^ Por ello es que una buena parte de los |
|
estudiosos contempla la posibilidad de que esta colección de Dichos del Señor se |
|
realizara, en sus primeros estadios, en griego y tan pronto o muy poco después de la |
|
primera mitad del siglo I de nuestra era.^s |
|
|
|
|
|
Naturaleza del Evangelio según Tomás |
|
|
|
Se ha dicho que el “Evangelio según Tomás” es un “Evangelio de Sabiduría”. Con |
|
todo, el propio texto nos “habla de sí mismo” en su comienzo: |
|
|
|
«Estas son las palabras secretas que Jesús el Viviente dijo y que escribió Dídimo |
|
Judas Tomás» |
|
|
|
El término copto que acompaña a la expresión “laspalabras” es ^ traducido al |
|
|
|
español como “seeretas”, si bien puede, y es traducido también, por “oeultas”, lo que |
|
recuerda lo expresado por el Apóstol Pablo de Tarso en su Primera Epístola a los |
|
Corintios: |
|
|
|
«Empero hablamos sabiduría de Dios entre perfectos; y sabiduría, no de este siglo, ni |
|
de los príncipes de este siglo, que se deshacen: Mas hablamos sabiduría de Dios en |
|
misterio, la sabiduría oculta,...» 1 Corintios, 2: 6 y 7. |
|
|
|
|
|
“ Dídimo es la palabra griega para significar “gemelo o mellizo” y Tomás es su equivalente en |
|
arameo. |
|
|
|
12 «... "y vivo, no ya yo, mas vive Cristo en mí..."». Gal 2, 20 |
|
|
|
13 En la traducción del Evangelio según Tomás que presentamos, se referencian algunas de las |
|
concordancias de cada Dieho, cuando las hay, con los correspondientes textos del Antiguo y |
|
Nuevo Testamento. Se ha utilizado la versión Reina Valera iqoq . |
|
|
|
14 Puig, Armando, Un Jesús Desconocido Las claves del evangelio gnóstico de Tomás, pág. 11, |
|
Ed. Ariel, 2008. |
|
|
|
15 Willis Barnstone, Marvin Meyer, The Gnostic Bible: Revised and Expanded Edition, pag. 43, |
|
Shambhala Publications, 2009 |
|
|
|
Ibidem |
|
|
|
17 Stephen J. Patterson, The Gospel of Thomas and Christian Origins: Essays on the Eifth |
|
Gospel, pág. 15, BRILL, 2013. |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11 |
|
|
|
|
|
Por ello es que podríamos decir que, en verdad, el “Evangelio según Tomás” es un |
|
“Evangelio de la Sabiduría Oculta”, y está Oculta, pues los más, como expresa el |
|
logión 28, «no ven» «pues están eiegos en su eorazón». |
|
|
|
Aspira pues, este Evangelio Gnóstieo del Cristianismo Primitivo, a impulsar que sus |
|
lectores o receptores alcancen a “haeerse eon ojos para ver y oidos para oir”,^^ pues en |
|
este Evangelio la búsqueda del Reino de Dios que presenta Jesús, comienza con el |
|
propio Ser: |
|
|
|
«Cuando lleguéis a eonoeeros a vosotros mismos, entonces seréis conocidos y os |
|
daréis euenta que sois los hijos del Padre que Vive {Viviente}. Si no os conocéis a |
|
vosotros mismos, entonces vivís {existís} en pobreza {deficiencia} y sois pobreza |
|
{deficiencia}» EvT log. 3.^9 |
|
|
|
Y más allá aún diríase que, este singular Texto de Sobria Espiritualidad del |
|
Cristianismo Gnóstico Primitivo, alienta a encontrar el “tesoro escondido”, oculto, |
|
que es “el camino, y la verdad, y la vida”, dentro de si mismos, en nuestro Interior. |
|
Como señala la Profesora Nieola Denzey Lewis [el texto entre eorehetes es nuestro]: |
|
|
|
«...el Jesús del Evangelio de Tomás parece sugerir que un lector que obtiene la gnosis |
|
adecuada [las “Llaves de la Gnosis’”] puede convertirse en realidad no en un cristiano |
|
sino en un Cristo [Cristifiearsej. En lugar de poner su fe [sólo] en Jesús, se alienta a los |
|
lectores a buscar a su Cristo interior para encontrar la salvación. |
|
|
|
H.T. Elpizein, abril 2018 |
|
|
|
|
|
18 Cf Mt 13:36 “Mas bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen.” |
|
|
|
19 Stephen J. Patterson, The Gospel of Thomas and Christian Origins: Essays on the Fifth |
|
Gospel, pág. 16, BRILL, 2013. |
|
|
|
20 Extracto del artículo Nieola Denzey Lewis, "Was the Gospel of Thomas Gnostie?", n.p. [cited |
|
15 Apr 2018]. Online: https://www.bibleodvssev.org: 442 /people/related-artícles/was-the- |
|
gospel-of-thomas-gnostíc . Traducción propia. Texto [entre corchetes], nuestro. |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hanunadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12 |
|
|
|
|
|
|
|
* Sobre esta edición del Evangelio según Tomás • |
|
|
|
La edición en español del Evangelio según Tomás (NHC II, 2) que aquí presentamos, |
|
tiene su referencia principal en la traducción al inglés, “ línea a línea ”, “palabra por |
|
palabra” que, del texto copto, presenta Michael W. Grondin en su sitio web “The Codex |
|
II Student Resource Center " (C2SRC) |
|
|
|
En nuestra traducción al español hemos procurado ser lo más fiel que nos ha sido |
|
posible, a la traducción “palabra por palabra”, aunque en ocasiones la “literalidad” |
|
redundara en una traducción menos “estética”. Por ejemplo, casi todos los “dichos de |
|
Jesús” se inician con el texto copto: “ nejce-ic jce q^g traducido es: “Dijo Jesús |
|
esto”. En la generalidad de las traducciones el pronombre demostrativo copto “ ”, |
|
|
|
“esto”, que acompaña casi siempre en el original copto a la frase “Dijo Jesús”, no es |
|
mostrado en el texto; en nuestra traducción hemos sentido oportuno ser fidedignos e |
|
incluirlo. |
|
|
|
Hemos considerado también las traducciones a lengua inglesa del texto copto del |
|
Evangelio según Tomás en NHC II, 2 y de su versión griega fragmentada, de los |
|
Papiros de Oxirrinco (POxy 1, POxy 654 y POxy 655), realizadas por los estudiosos |
|
Jean Doresse (1960), Bentley Layton (1987), Thomas O. Lambdin (1988), Beate Blatz |
|
(1991) y Stephen Patterson y Marvin Meyer (1998). También las llevadas a cabo por el |
|
“Berlin Working Group for Coptic Gnostic Writings” (Grupo de Trabajo Berlinés para |
|
los Textos Copto-Gnósticos). |
|
|
|
En español han sido cotejadas las magníficas traducciones que ya existen: |
|
|
|
* Trevijano, Ramón, Evangelio de Tomás, Textos Gnósticos Biblioteca de Nag |
|
Hammadi II, Editorial Trotta, cuarta edición: 2009. Edición de Antonio Piñero. |
|
|
|
* Peradejordi, Julio, Evangelio según Tomás: las palabras secretas de Jesús, Ediciones |
|
Obelisco, 3*^ edición: mayo 2006. |
|
|
|
* Puig, Armando, Un Jesús Desconocido Las claves del evangelio gnóstico de Tomás, |
|
Editorial Ariel, 2008. |
|
|
|
* Piñero, Antonio, Todos los Evangelios: canónicos y apócrifos. Evangelio según |
|
Tomás, Traducción por Fernando Bermejo Rubio, págs. 440-451, Edaf, 2009. |
|
|
|
* De Santos Otero, Aurelio, Los Evangelios Apócrifos, Evangelio de Tomás, pág. 269 a |
|
385. Biblioteca de Autores Cristianos, 2009. |
|
|
|
* Kuntzmann, Raymond/Dubois, Jean Daniel, Nag Hammadi. Evangelio según Tomás |
|
Textos gnósticos de los orígenes del cristianismo. Documentos en torno a la Biblia, |
|
Editorial Verbo Divino, 1988, 3*^ reimpresión, 2015. |
|
|
|
Con nuestra mayor consideración al lector/lectora con inquietudes. |
|
|
|
H.T. Elpizein, abril 2018 |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
13 |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Elanunadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
14 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
• Emplazamientos de Nag Hammadi y Oxirrinco en Egipto • |
|
|
|
En Oxirrinco se descubrieron (entre 1897 y 1903) los Papiros POxyr 1, POxyr 654 |
|
y POxyr 655, con fragmentos en griego del Evangelio según Tomás. |
|
|
|
|
|
• El maeizo de Jabal al Tarif, cercano a la localidad de Nag Hammadi, |
|
|
|
en el que fueron encontrados, en 1945, los Códices de la llamada Biblioteca de Nag |
|
Hammadi, en la que se integra el Evangelio según Tomás. |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
15 |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Elanunadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
16 |
|
|
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Elammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
Presentación del autor a partir de imagen original en “The Claremont Colleges Digital Library (CCDL)” |
|
http://ccdl.libraries.claremont.edu/cdm/ “Outside cover of Codex 11” por “Basile Psiroukis (photographer)” |
|
|
|
|
|
• Funda del Codex II de la Biblioteca de Nag Hammadi • |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
17 |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Elanunadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
18 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿ JQoY^’^YcMí f í o N -^Y to i frmxtH oy- |
|
. VH pAT^3VU»^í't £HS.CíAlM^f t'^if MToe^QA |
|
QYiLOif-S^ g-9 KpfUj Léjin rttcA^frf^ |
|
|
|
oYtw e foó Y N) N ,€^í4T^noü>j^^ocíy.*sí^ |
|
icfí€-xfc ¿AMnN ^;’ - |
|
|
|
|
|
hC ^ TV^ J * .?Atsl NM N |
|
|
|
■ w.-- |
|
|
|
NJ |
|
|
|
|
|
^ rr O k: fv c>o |
|
|
|
|
|
H |
|
|
|
|
|
v.3h - |
|
|
|
... ^ |
|
|
|
- >, . |
|
|
|
|
|
t>iAei Me-yxi CX)4X.e€«Hr?^t^A!CeTtJl'»2. |
|
2 CO OYAYO» Aíf Ct^ coYNíítAl AYwn OC * |
|
'{'oYAAC e<j)iuACAYa>n€3syL«|í5£^^ |
|
|
|
e0efMHNeiXiTNeef€9AYg^^f«iA ,; |
|
|
|
|
|
4m-FTf'AY tü ^ ca an oMfrf h ? |
|
|
|
^ : ^ü9nH^Air«t)«fNAr |
|
|
|
cXMmrif ^ n |
|
|
|
XOC)Cf^í^TNW¿} N€TCCÜjí^HT^YrÑ |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
04 ^ _ _ |
|
|
|
;Tpn eeYc^ANüío oGísi rfTNXee^N oa |
|
AXccAee^e^rTítfNJ^>cJ9<y>r^éfaJr^l” |
|
cM nert^ |
|
|
|
C kA neYiwS/Aj?oTANí e-TerNtyAf^ |
|
-A.:'OY<a> nt’HYTm TOTs^^ceNA coyyü |
|
|
|
|
|
., . rí-S- |
|
|
|
' ■ if- ,-^ ■ |
|
|
|
|
|
• Comienzo del “Evangelio según Tomás” • NHCII, 2 • |
|
|
|
• Facsímil Papiro 32 del “Codex 11” • NHC ■ |
|
|
|
Presentación del autor a partir del original fotográfico en: |
|
|
|
"The Codex II Student Resource Center" (C2SRC) http://gospel-thomas.net/ |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
19 |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Elanunadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
20 |
|
|
|
|
|
• Papiros griegos de Oxirrinco POxy i, POxy 654 y POxy 655 • |
|
|
|
|
|
Contienen fragmentos del Evangelio según Tomás |
|
Descubiertos en Oxirrineo, Bajo Egipto, entre 1897 y 1903 |
|
|
|
|
|
• P. Oxy 1 • |
|
|
|
|
|
|
|
• P. Oxy 654 • |
|
|
|
|
|
I |
|
|
|
|
|
|
|
E/YT''"' " |
|
«TY HTtY- |
|
|
|
pttxMTrff |
|
|
|
|
|
vifñ |
|
|
|
|
|
£T*{-ríi>x»;en- |
|
|
|
!fc> |
|
|
|
Hi- íí&is: |
|
|
|
|
|
‘,íf: r-í-vtv |
|
|
|
■ ■' i r: I |
|
|
|
|
|
Ifti |
|
|
|
|
|
• P. Oxy 655 • |
|
|
|
|
|
|
|
EvT |
|
|
|
Dichos 26-33 y 77 - 2-3 |
|
ca. 200 e.c. |
|
|
|
Bodleian Library, Oxford |
|
|
|
MSGrth. e. 7(P) |
|
|
|
|
|
EvT |
|
|
|
Prólogo y Dichos laly |
|
|
|
ca. 250 e.c. |
|
|
|
British Library, Londres |
|
|
|
Papyrus1531 |
|
|
|
|
|
EvT |
|
|
|
Dichos 24 y 36-39 |
|
ca. 200 e.c. |
|
|
|
Houghton Library, Harvard |
|
|
|
SM 4367 |
|
|
|
|
|
21 Bernard Pyne Grenfell, Arthur Surridge Hunt, Logia lesou = Savinas of Our Lord from an |
|
early Greekpapyrus. Publicado por Henry Frowde, 1897. |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Elammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
21 |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Elanunadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
22 |
|
|
|
|
|
ABREVIATURAS |
|
|
|
|
|
Signos convencionales |
|
|
|
{ } traducción alternativa de texto o palabra |
|
|
|
( ) aclaración del traductor; ocasionalmente partículas, preposiciones, conjunciones, |
|
etc., no incluidas en el original copto, pero que le confieren al texto una |
|
estructura gramatical más comprensible en español. |
|
|
|
< > laguna, no presente en el texto por deterioro del manuscrito u obviado por el |
|
transcriptor. En ocasiones, se ha reconstruido el texto. |
|
|
|
[ ] texto reconstruido |
|
|
|
Cf. confer, véase |
|
|
|
TEXTOS |
|
|
|
Dt Deuteronomio |
|
Lev Levítico |
|
|
|
iCo Corintios |
|
Ef Efesios |
|
Ga Gálatas |
|
Heb Hebreos |
|
Jn Juan |
|
Le Lucas |
|
Me Marcos |
|
Mt Mateo |
|
iPed Pedro |
|
iTs Tesalonicenses |
|
|
|
EvT Evangelio según Tomás |
|
|
|
OTRAS ABREVIATURAS |
|
|
|
ca. circa, “cerca de” |
|
|
|
e.c. era común |
|
|
|
gr. griego |
|
|
|
lit. literalmente |
|
|
|
log. logión o logia: dicho |
|
|
|
ms. manuscrito |
|
|
|
pág. página |
|
|
|
s. siglo |
|
|
|
trad. traducción |
|
|
|
BWG Berlín Working Group |
|
NHC Nag Hammadi Códices |
|
POxyr Papiros de Oxirrinco |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
23 |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Elanunadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
24 |
|
|
|
|
|
• Evangelio según Tomás • |
|
|
|
• II 32,10 - 51, 28 • |
|
|
|
|
|
Incipit Estas son las palabras {los dichos} secretas {ocultos} que Jesús el Viviente dijo y que |
|
escribió Dídimo Judas Tomás. |
|
|
|
1. Y dijo Él (Jesús) dijo esto: «Quien encuentre la interpretación {el sentido} de estas |
|
palabras {diehos} no gustará de (la) muerte». |
|
|
|
2. Dijo Jesús <esto>: «Que no cese el que busca en su búsqueda hasta que encuentre, y |
|
cuando encuentre se turbará, y cuando se turbe se asombrará {maravillará} y se |
|
convertirá en rey {reinará} sobre todo {sobre el Todo}». |
|
|
|
3. Dijo Jesús esto: «Si aquellos que os guían os dijeren esto: Ved, el Reino está en el |
|
cielo, entonces las aves vendrán a ser primeras {os preeederán} delante del cielo. Si os |
|
dicen: Está en el mar, entonces los peces vendrán a ser primeros {os precederán}. Mas |
|
el Reino es interior {está dentro} ^3 ^4 y exterior. Cuando lleguéis a conoceros a vosotros |
|
mismos, entonces seréis conocidos y os daréis cuenta que sois los hijos del Padre que |
|
Vive {Viviente}. Si no os conocéis a vosotros mismos, entonces vivís {existís} en |
|
pobreza {defieiencia} y sois pobreza {defieiencia}». |
|
|
|
4. Dijo Jesús <esto>: «No demorará el hombre de largos días {el aneiano}, en |
|
preguntar a un niño de siete días por el lugar de (la) Vida, y vivirá». |
|
|
|
«Pues muchos primeros vendrán a ser últimos y llegarán a ser uno solo». |
|
|
|
5. Dijo Jesús <esto>: «Conoce lo que {al que} está ante tu rostro {ante ti} y lo que te |
|
queda oculto te será revelado, pues nada encubierto quedará {permanecerá} sin |
|
|
|
revelar». 27 |
|
|
|
6 . Le preguntaron Sus Discípulos diciéndole esto: «¿Quieres que ayunemos? ¿Y de qué |
|
modo oraremos? ¿hemos de dar limosna? y ¿qué hemos de observar respecto a la |
|
comida {a los alimentos}?». |
|
|
|
Dijo Jesús esto: «No mintáis y lo que aborrecéis no hagáis, pues todo está visible en la |
|
{ante} la Presencia del Cielo.^® Pues nada hay oculto (que) no será manifiesto y |
|
nada encubierto quedará {permaneeerá} sin revelar». |
|
|
|
|
|
22 Cf Jn 8, 51 “De cierto, de cierto os digo, que el que guardare mi palabra, no verá muerte para |
|
siempre.” |
|
|
|
23 Cf Deut 30, 11-15 “Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy, no te es encubierto, ni |
|
está lejos: No está en el cielo, para que digas: ¿Quién subirá por nosotros al cielo, y nos lo traerá |
|
y nos lo representará, para que lo cumplamos? Ni está de la otra parte de la mar, para que digas: |
|
¿Quién pasará por nosotros la mar, para que nos lo traiga y nos lo represente, á fin de que lo |
|
cumplamos? Porque muy cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón, para que la |
|
cumplas. Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal” |
|
|
|
24 Cf Le 17, 21, “Ni dirán: Helo aquí, ó helo allí: porque he aquí el reino de Dios entre vosotros |
|
está.” |
|
|
|
25 Cf Me 10, 31 “Empero muchos primeros serán postreros, y postreros primeros.” |
|
|
|
26 Cf Mt 19:30 “Mas muchos primeros serán postreros, y postreros primeros.” |
|
|
|
27 Cf Le 8 , 17. “Porque no hay cosa oculta, que no haya de ser manifestada; ni cosa escondida, |
|
que no haya de ser entendida, y de venir á luz.” |
|
|
|
28 Cf Mt 6,2; Mt 6,5 y Mt 6,16-18. |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
25 |
|
|
|
|
|
7. Dijo Jesús <esto>: «Dichoso {Feliz} es el león al que el hombre comerá y el león |
|
llegue a hacerse hombre. Y maldito es el hombre al que el león comerá, y el león llegue a |
|
hacerse hombre >>.29 |
|
|
|
8 . Y dijo esto: «[El] hombre se parece a un pescador sabio que echó su red al mar; la |
|
sacó del mar llena de peces pequeños; entre ellos encontró un pez grande, bueno, el |
|
pescador sabio. Arrojó todos los peces pequeños fuera, a[l f]ondo del mar [y] escogió el |
|
pez grande sin dificultad.^o El que tenga oídos, que oiga». |
|
|
|
9. Dijo Jesús esto: «Mirad, el que siembra {el sembrador} salió, llenó su mano, (y) |
|
arrojó (Zas semillas). Algunas, de hecho, cayeron en el camino; vinieron los pájaros, las |
|
recogieron. Algunas otras cayeron sobre la roca {piedra} y no echaron raíces {no |
|
arraigaron} en la tierra ni hicieron subir gavillas hacia el cielo. Y algunas otras cayeron |
|
sobre espinas, ahogaron la semilla y el gusano las comió. Y otras cayeron sobre tierra |
|
que era buena y dio buen fruto hacia el cielo. Llegó a {produeir) sesenta por medida y |
|
ciento veinte por medida». 31 |
|
|
|
10. Dijo Jesús: «He arrojado fuego sobre el mundo (gr. KÓopo? kósmos) y ved que lo |
|
miro hasta que arda».32 |
|
|
|
11. Dijo Jesús: «Este cielo pasará y el que está por encima de él pasará 33 y los muertos |
|
no viven y los vivos no morirán. Los días que comíais lo que está muerto, hacíais de ello |
|
algo vivo. Cuando lleguéis a estar en la Luz, 34 ¿qué haréis? El día en que erais uno |
|
llegasteis a ser dos. Cuando lleguéis a ser dos,35 ¿qué haréis?». |
|
|
|
12. Los discípulos dijeron a Jesús: «Sabemos que tú te irás de nuestro lado {nos |
|
dejarás}. ¿Quién es el que será grande sobre nosotros?» Díjoles Jesús: «Dondequiera |
|
hayáis venido, iréis a Jacob {Santiago} el Justo,36 por quien llegaron a ser {fueron |
|
heehos} el cielo y la tierra». |
|
|
|
13. Dijo Jesús a sus discípulos: «Comparadme y decidme a quién me parezco ».37 38 39 |
|
Díjole Simón Pedro: «Te pareces a un ángel justo». Díjole Mateo: «Te pareces a un |
|
filósofo sabio». Díjole Tomás: «Maestro, mi boca es absolutamente incapaz de decir a |
|
quién te pareces». |
|
|
|
|
|
29 Tal vez uno de los Dichos más “velados” del «Evangelio según Tomás» |
|
|
|
30 Cf Mt 13,47-48 “Asimismo el reino de los cielos es semejante á la red, que echada en la mar, |
|
coge de todas suertes de peces: La cual estando llena, la sacaron á la orilla; y sentados, cogieron |
|
lo bueno en vasos, y lo malo echaron fuera.” |
|
|
|
31 Cf Mt 13, 3-8 “Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí el que sembraba |
|
salió á sembrar. Y sembrando, parte de la simiente cayó junto al camino; y vinieron las aves, y la |
|
comieron. Y parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y nació luego, porque no |
|
tenía profundidad de tierra: Mas en saliendo el sol, se quemó; y secóse, porque no tenía raíz. Y |
|
parte cayó en espinas; y las espinas crecieron, y la ahogaron. Y parte cayó en buena tierra, y dió |
|
fruto, cuál a ciento, cuál á sesenta, y cuál á treinta.” |
|
|
|
32 Cf Le 12,49 “Fuego vine á meter en la tierra: ¿y qué quiero, si ya está encendido?” |
|
|
|
33 Cf Mt 24,35 “El cielo y la tierra pasarán, mas mis palabras no pasarán.” |
|
|
|
34 Lit. «cuando tengáis que estar en la Luz» |
|
|
|
35 Lit. «cuando tengáis que ser dos» |
|
|
|
36 Se ha señalado que la expresión «iréis a Santiago el Justo» haría referencia a un “lugar |
|
concreto hacia el cual hay que dirigirse”. |
|
|
|
37 Cf Mt 16,13 “Y viniendo Jesús á las partes de Cesárea de Filipo, preguntó á sus discípulos, |
|
diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre?” |
|
|
|
38 Me 8,27 “Y salió Jesús y sus discípulos por las aldeas de Cesárea de Filipo. Y en el camino |
|
preguntó á sus discípulos, diciéndoles: ¿Quién dicen los hombres que soy yo?” |
|
|
|
39 Le 9,18 “Y aconteció que estando él solo orando, estaban con él los discípulos; y les preguntó |
|
diciendo: ¿Quién dicen las gentes que soy?” |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
26 |
|
|
|
|
|
Dijo Jesús: «Yo no soy tu maestro, puesto que has bebido y te has embriagado del pozo |
|
{manantial} que bulle que yo mismo he excavado 4 ° {medido}». Y le tomó consigo, se |
|
separó {retiró} y le dijo tres palabras. Cuando Tomás volvió con sus compañeros, le |
|
preguntaron: «¿Qué te ha dicho Jesús?» Díjoles Tomás: «Si yo os dijera una de las |
|
palabras que me ha dicho, cogeríais piedras y {las) arrojaríais sobre mí y saldría fuego |
|
de las piedras que os abrasaría». 4 ^ |
|
|
|
14. Díjoles Jesús: «Si ayunáis, os engendraréis un pecado y si oráis, seréis condenados |
|
y si dais limosnas, haréis mal a vuestros espíritus. Y si vais a cualquier tierra {pais} y |
|
caminéis por las regiones {comarcas}, si os reciben {acogen}, comed lo que os pongan |
|
delante de vosotros. Curad a los que, entre ellos, estén enfermos. {Pues) lo que entrare |
|
en vuestra boca no os contaminará {manchará}, mas lo que salga de vuestra boca, eso |
|
(es) lo que os contaminará {manchará}» 43 44 |
|
|
|
15. Dijo Jesús: «Cuando veáis a Aquel que no ha sido engendrado de mujer, postraos |
|
sobre vuestro rostro y adoradle: Ese es vuestro Padre». 45 |
|
|
|
16. Dijo Jesús esto: «Quizá piensan los hombres que he venido a traer paz al mundo, y |
|
no saben que he venido a traer disensiones sobre la tierra: fuego, espada, guerra.46 Pues |
|
cinco habrá en una casa: tres estarán contra dos y dos contra tres, el padre contra el |
|
hijo y el hijo contra el padre .47 Y ellos se levantarán siendo solitarios (gr. Movayúg |
|
monachós)». 4® |
|
|
|
17. Dijo Jesús esto: «Os daré lo que ojo no vio y ni oído oyó y ni mano tocó y no ha |
|
venido {surgido} de mente 49 de hombre». 50 |
|
|
|
|
|
40 En el original copto el término es shits («medir »), pero Ramón Trevijano {Evangelio de |
|
Tomás, pág. 82, Nota 19 a pie de página. Textos Gnósticos de Nag Hammadi, Biblioteca de Nag |
|
Hammadi II, Editorial Trotta) está de acuerdo en traducir como shats, («excavar»), siguiendo a |
|
W. Clarysse. |
|
|
|
41 Tomás es mostrado en este «dicho» como «hermano mellizo espiritual» de Jesús, «hermano |
|
en Cristo» |
|
|
|
42 Cf Mt 15,11 “No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto |
|
contamina al hombre.” |
|
|
|
43 Cf Mt 15,18 “Mas lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre.” |
|
|
|
44 Cf Me 7, 20-22 “Mas decía, que lo que del hombre sale, aquello contamina al hombre. Porque |
|
de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las |
|
fornicaciones, los homicidios. Los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, las |
|
desvergüenzas, el ojo maligno, las injurias, la soberbia, la insensatez. Todas estas maldades de |
|
dentro salen, y contaminan al hombre.” |
|
|
|
45 Nuestro Padre Celestial, el “Padre nuestro que está en los Cielos”, no es “engendrado de |
|
mujer”, tal como lo es nuestro “padre terrenal”. |
|
|
|
45 Cf Mt 10,34 “No penséis que he venido para meter paz en la tierra: no he venido para meter |
|
paz, sino espada.” |
|
|
|
47 Cf Le 12,52-53 “Porque estarán de aquí adelante cinco en una casa divididos; tres contra dos, y |
|
dos contra tres. El padre estará dividido contra el hijo, y el hijo contra el padre; la madre contra |
|
la hija, y la hija contra la madre; la suegra contra su nuera, y la nuera contra su suegra.” |
|
|
|
48 povayó?, monachós, solitarios, “monjes”, en el sentido de “castos”. |
|
|
|
Cf iCo 7, 29 “Esto empero digo, hermanos, que el tiempo es corto: lo que resta es, que los que |
|
tienen mujeres sean como los que no las tienen” |
|
|
|
49 En algunas traducciones se reseña «corazón» en lugar de «mente» |
|
|
|
5 ° Cf iCor 2,9 “Antes, como está escrito: Cosas que ojo no vió, ni oreja oyó. Ni han subido en |
|
corazón de hombre. Son las que ha Dios preparado para aquellos que le aman.” |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
27 |
|
|
|
|
|
1 8 . Dijeron los discípulos a Jesús esto «Dinos, ¿en qué modo será nuestro fin?». Dijo |
|
Jesús <esto>: «¿Habéis descubierto ya el principio [comienzo] para que busquéis el |
|
fin? Pues donde {en el lugar en el que} está el principio {comienzo}, allí estará el fin. |
|
Dichoso {Bendecido-Bienaventurado-gr. paKÚpio? makários} (es) el que se encuentre |
|
{lit. “estará sobre sus pies”, es decir “esté levantado”) en el principio y él conocerá el fin |
|
y no gustará de {la) muerte». |
|
|
|
19. Dijo Jesús: «Dichoso {Bienaventurado} es el que existía antes de llegar a ser. Si os |
|
hacéis mis discípulos (y) escucháis mis palabras, estas piedras os servirán. {Pues) Cinco |
|
árboles tenéis allí en el paraíso que ni en verano ni en invierno se mueven y sus hojas |
|
no caen. El que los conozca no gustará de {la) muerte». |
|
|
|
20. Dijeron los discípulos a Jesús esto: «Dinos, ¿a quién se asemeja el Reino de los |
|
Cielos?». Él les dijo esto: «Se asemeja a un grano de mostaza, la más pequeña de todas |
|
las semillas, {pero) cuando cae en tierra de labor produce una gran rama y llega a ser |
|
refugio {para) los pájaros del cielo». 5152 |
|
|
|
21. Dijo Mariham {María} a Jesús esto: «¿A quién se parecen tus discípulos ?» Él dijo |
|
esto: «Se parecen a unos niños que se han acomodado en un campo que no es suyo. |
|
Cuando vengan los señores {dueños} del campo les dirán: Devolvednos nuestro campo. |
|
Ellos se desnudan en su presencia para dejárselos y devolverles su campo». Por eso os |
|
digo de ello esto: «Si el señor {dueño} de la casa se diera cuenta que está llegando el |
|
ladrón, velará antes de que llegue y no le permitirá que excave en la casa de su reino (y) |
|
que se lleve sus bienes. Vosotros pues velad desde el comienzo del mundo, ceñid |
|
vuestros lomos con gran fuerza para que los ladrones no encuentren un camino para |
|
venir hacia vosotros; pues la ayuda {ventaja} con el que contáis la encontrarían.53 |
|
¡Ojalá surja de entre vosotros un hombre experimentado {de entendimiento}! Cuando |
|
el fruto madure, venga rápidamente {deprisa}, su hoz en su mano, {y) lo siegue |
|
{eorte}. El que tenga oídos, que oiga». |
|
|
|
22. Jesús vio unos pequeños {que) mamaban {tomando leehe}. Dijo a sus discípulos |
|
esto: «Estos pequeños que maman {que toman leche} son semejantes a los que entran |
|
en el Reino ».54 Ellos le dijeron esto: «Entonces, nosotros siendo {haciéndonos} |
|
pequeños, ¿entraremos en el Reino?» Jesús les dijo esto: «Cuando hagáis el dos uno y |
|
si hacéis lo interior {lo de dentro} como lo exterior {lo de fuera}, y lo exterior {lo de |
|
fuera} como lo interior {lo de dentro}, y lo de arriba como lo de abajo, y también hagáis |
|
al varón y la mujer en uno solo {en una unidad}, para que el varón no sea {ya) varón ni |
|
la mujer sea {ya) mujer; cuando hagáis ojos en lugar de un ojo y una mano en lugar de |
|
una mano y un pie en lugar de un pie, una imagen en lugar de una imagen, entonces |
|
entraréis [en el Reino]». |
|
|
|
|
|
51 Cf Me 4,30-32 “Y decía: ¿A qué haremos semejante el reino de Dios? ¿ó con qué parábola le |
|
compararemos? Es como el grano de mostaza, que, cuando se siembra en tierra, es la más |
|
pequeña de todas las simientes que hay en la tierra; Mas después de sembrado, sube, y se hace la |
|
mayor de todas las legumbres, y echa grandes ramas, de tal manera que las aves del cielo |
|
puedan morar bajo su sombra.” |
|
|
|
52 Cf Mt 13, 31-32 “Otra parábola les propuso, diciendo: El reino de los cielos es semejante al |
|
grano de mostaza, que tomándolo alguno lo sembró en su campo: El cual á la verdad es la más |
|
pequeña de todas las simientes; mas cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace |
|
árbol, que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas.” |
|
|
|
53 Cf Mt 24, 43 “Esto empero sabed, que si el padre de la familia supiese á cuál vela el ladrón |
|
había de venir, velaría, y no dejaría minar su casa.” |
|
|
|
54 Cf Mt 18, 1-4 “EN aquel tiempo se llegaron los discípulos á Jesús, diciendo: ¿Quién es el |
|
mayor en el reino de los cielos? Y llamando Jesús á un niño, le puso en medio de ellos, Y dijo: De |
|
cierto os digo, que si no os volviereis, y fuereis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. |
|
Así que, cualquiera que se humillare como este niño, éste es el mayor en el reino de los cielos.” |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
28 |
|
|
|
|
|
23. Dijo Jesús esto: «Yo os escogeré, ss uno entre mil y dos de entre diez mil y quedarán |
|
levantados (lit. «sobre sus pies»), siendo uno solo». |
|
|
|
24. Dijeron sus discípulos esto: «Muéstranos el lugar en el que estás, pues nos es |
|
necesario buscarlo». Díjoles esto: «El que tenga oídos para oír, que oiga». «Hay Luz |
|
existiendo dentro de un Hombre de Luz y él deviene Luz {ilumina} para todo el mundo |
|
{el mundo entero}; si él no deviene Luz {si él no ilumina}, son las tinieblas». |
|
|
|
25. Dijo Jesús esto: «Ama a tu hermano como a tu alma ;56 guárdalo {cuidalo} como a |
|
la pupila de tu ojo». |
|
|
|
26. Dijo Jesús esto: «La mota en el ojo de tu hermano, la ves; la viga en el tuyo propio, |
|
no la ves. Cuando saques fuera la mota de tu ojo, entonces verás para sacar ftiera la |
|
mota del ojo de tu hermano».57 |
|
|
|
27. {Dijo Jesús esto:) «Si no a3amáis del mundo,58 no encontraréis el Reino; si no |
|
hacéis del Shabbath {si no guardáis el Shabbath} {como un) Shabbath,59 no veréis al |
|
Padre». |
|
|
|
28. {Dijo Jesús esto:) «Yo estuve en medio del mundo y me manifesté a ellos en carne. |
|
Los hallé a todos ebrios. No encontré a ninguno de ellos sediento. Y mi alma sintió |
|
dolor por los hijos de los hombres, pues están ciegos en su corazón y no ven que han |
|
venido al mundo vacíos. Buscan además salir del mundo vacíos, pues ahora están |
|
ebrios. Cuando arrojen {vomiten} su vino, entonces se convertirán {arrepentirán}». |
|
|
|
29. Dijo Jesús <esto>: «Si la carne llegó a ser por el espíritu es una maravilla; si el |
|
espíritu (haya llegado a ser) por el cuerpo, maravilla de maravillas es. Mas yo me |
|
maravillo de esto: cóm[o es]ta gran riqueza fue puesta en esta pobreza». |
|
|
|
30. Dijo Jesús esto: «El lugar en el que {donde} hay tres dioses, hay dioses; el lugar en |
|
el que {donde} hay dos o uno. Yo mismo existo con él {Yo estoy con él}». |
|
|
|
31. Dijo Jesús <esto>: «No hay profeta aceptado en su {propia) aldea;‘’° Un médico no |
|
cura a aquellos que le conocen». |
|
|
|
32. Dijo Jesús esto: «Una ciudad siendo construida sobre una montaña elevada (y) |
|
siendo fortificada, no hay modo de que caiga^^ ni pueda ser ocultada». |
|
|
|
|
|
55 Cf Mt 22,14 “Porque muchos son llamados, y pocos escogidos.” |
|
|
|
Cf Mt 19,19 “Honra a tu padre y a tu madre; y: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.” |
|
|
|
Cf Mt 22,39 “Y el segundo es semejante a éste: amarás a tu prójimo como a ti mismo”; |
|
|
|
Cf Lev 19, 18 “No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino que amarás a |
|
tu prójimo como a ti mismo; yo soy el SEÑOR.” |
|
|
|
57 Cf Luc 6 , 41-42, Mt 7, 3-5 “¿Y por qué miras la mota que está en el ojo de tu hermano, y no te |
|
das cuenta de la viga que está en tu propio ojo? 4¿0 cómo puedes decir a tu hermano: ' 'Déjame |
|
sacarte la mota del ojo, cuando la viga está en tu ojo?5 ¡Hipócrita! Saca primero la viga de tu ojo, |
|
y entonces verás con claridad para sacar la mota del ojo de tu hermano.” |
|
|
|
58 En un sentido o significado: desapego. |
|
|
|
59 La Celebración del Shabbath como Acontecimiento Interior en los procesos de “Auto- |
|
Realización Intima” |
|
|
|
5 ° Cf Me 6, 4 “Mas Jesús les decía: No hay profeta deshonrado sino en su tierra, y entre sus |
|
parientes, y en su casa.” |
|
|
|
Cf Mt 7, 24-27 “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé á un |
|
hombre prudente, que edificó su casa sobre la peña; Y descendió lluvia, y vinieron ríos, y |
|
soplaron vientos, y combatieron aquella casa; y no cayó: porque estaba fundada sobre la peña. Y |
|
cualquiera que me oye estas palabras, y no las hace, le compararé á un hombre insensato, que |
|
edificó su casa sobre la arena; Y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, é hicieron |
|
ímpetu en aquella casa; y cayó, y fiié grande su ruina.” |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
29 |
|
|
|
|
|
33 * Dijo Jesús <esto>: «Lo que oirás con tu oreja (y) y con la otra oreja, proclámalo |
|
{predícalo} sobre vuestros tejados ;^3 pues nadie enciende una lámpara y la coloca bajo |
|
un modio {celemín} ni la pone en lugar escondido, sino que la pone sobre el candelero |
|
para que todo el que entre y el que salga pueda ver su luz». ^4 |
|
|
|
34. Dijo Jesús esto: «Un ciego, si debiera guiar un ciego delante de éste, los dos caen al |
|
fondo de un hoyo».^® |
|
|
|
35. Dijo Jesús <esto>: «En modo alguno puede uno entrar en la casa del fuerte y |
|
tomarle por fuerza a no ser (que) ate sus manos. Entonces saqueará su casa».^*’ |
|
|
|
36. Dijo Jesús <esto>: «No os preocupéis desde la mañana hasta la tarde y desde la |
|
tarde hasta la mañana por lo qué os pondréis sobre vosotros {por lo que vestiréis}» |
|
|
|
37. Sus discípulos dijeron esto: «¿Qué día te revelarás a nosotros y qué día te |
|
veremos?» Dijo Jesús esto: «Cuando os desnudéis y no os avergoncéis y toméis |
|
vuestros vestidos y los pongáis bajo vuestros pies como aquellos niños pequeños y los |
|
pisoteéis, entonces veréis al Hijo del Viviente (lit. «al Hijo del Quien Vive») y no |
|
tendréis miedo {no temeréis}». |
|
|
|
38. Dijo Jesús esto: «Muchas veces deseasteis escuchar estas palabras que Yo os digo y |
|
no tenéis a otro de quien oírlas. Días llegarán (lit. «que días serán») en que me |
|
buscaréis (y) no me encontraréis».*’® |
|
|
|
39. Dijo Jesús esto: «Los fariseos y los escribas recibieron las Llaves de la Gnosis;^'^ 70 |
|
ellos las ocultaron: ni ellos entran, ni dejan entrar a los que lo desean. 71 Vosotros sed |
|
cautos como serpientes e inocentes (gr. ÚKspaiog akéraios puro) como palomas». 72 |
|
|
|
40. Dijo Jesús <esto>: «Una vid ha sido plantada fuera del Padre y (aZ) no (ser) |
|
fortalecida, será arrancada de raíz (lit. «por su raíz») y destruida». 73 |
|
|
|
|
|
Cf Mt 5,14 “Vosotros sois la luz del mundo: una ciudad asentada sobre un monte no se puede |
|
esconder.” |
|
|
|
63 Cf Mt 10, 27 “Lo que os digo en tinieblas, decidlo en la luz; y lo que ois al oido predicadlo |
|
desde los terrados.” |
|
|
|
'’4 Cf Mt 5, 15 “Ni se enciende una lámpara y se pone debajo de un almud, mas sobre el |
|
candelero, y alumbra á todos los que están en casa.” |
|
|
|
'’s Cf Mt 15, 14 “Dejadlos: son ciegos guias de ciegos; y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán |
|
en el hoyo.” |
|
|
|
Cf Me 3, 27 y Mt 12,29 “De otra manera, ¿cómo puede uno entrar a la casa del hombre fuerte y |
|
saquear sus bienes, si primero no ata al hombre fuerte? Y entonces podrá saquear su casa.” |
|
(BRVG) |
|
|
|
^7 Cf Le 12, 22 y Mt 6, 25-33 “Por tanto os digo: No os congojéis por vuestra vida, qué habéis de |
|
comer, ó que habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir: ¿no es la vida más que |
|
el alimento, y el cuerpo que el vestido?”... “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su |
|
justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” |
|
|
|
63 Cf Mt 13,17 “Porque de cierto os digo, que muchos profetas y justos desearon verlo que veis, y |
|
no lo vieron; y oir lo que ois, y no lo oyeron.” |
|
|
|
69 Véase la sección “Las Llaves de la Gnosis” en la página 44. |
|
|
|
7° Cf Mt 23, 13 “Mas ¡ay de vosotros, escribas y Fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de |
|
los cielos delante de los hombres; que ni vosotros entráis, ni á los que están entrando dejáis |
|
entrar.” |
|
|
|
71 Cf Le 11, 52 “Ay de vosotros, doctores de la ley! que habéis quitado la llave de la ciencia; |
|
vosotros mismos no entrasteis, y á los que entraban impedisteis.” |
|
|
|
72 Cf Mt 10,16 “He aqui, yo os envió como á ovejas en medio de lobos: sed pues prudentes como |
|
serpientes, y sencillos como palomas. |
|
|
|
73 Cf Mt 15, 13 “Mas respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será |
|
desarraigada.” |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
30 |
|
|
|
|
|
41. Jesús dijo esto: «A quien tiene en su mano, se le dará; y a quien no tiene, lo poco |
|
que tiene, será quitado de su mano». 74 |
|
|
|
42. Dijo Jesús esto: «Sed transeúntes» {«Estad de paso»} 75 (lit. «.Venid a ser o naeed - |
|
eomofalleeidos»)J^ |
|
|
|
43. Le dijeron sus discípulos esto: «¿Quién eres tú que nos dices esas <cosas> a |
|
nosotros?» {Jesús dijo esto): «¿Por lo que os digo, no sabéis quién soy yo ?;77 pero os |
|
habéis hecho como aquellos judíos, pues ellos aman el árbol, odian su fruto, y aman el |
|
fruto, odian el árbol». 78 |
|
|
|
44. Dijo Jesús esto: «Al que blasfeme (lit. «diga») contra el Padre, serán perdonados |
|
(lit. «absueltos») de ello y al que blasfeme contra el Hijo, serán perdonados de ello. |
|
Quien blasfeme contra el Espíritu que es Santo, no serán perdonados de ello ni en la |
|
tierra ni en el Cielo ». 79 so si |
|
|
|
45. Dijo Jesús <esto>: «No se cosechan uvas de los espinos ni se recogen higos de los |
|
cardos, (pues) ellos no dan fruto.[Un bu]en hombre saca algo bueno d[e] su tesoro; |
|
un hombre ma[lo] saca cosas malas {maldades} de su malvado tesoro que está en su |
|
corazón (lit. mente) y dice maldades, {pues) del exceso del corazón él saca |
|
|
|
maldades ». ®4 85 |
|
|
|
|
|
74 Cf Mt 13,12 “Porque á cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun |
|
lo que tiene le será quitado.” |
|
|
|
75 Cf Heb 13,14 “Porque no tenemos aquí ciudad permanente, mas buscamos la por venir.” |
|
|
|
76 “Fallecidos” en el sentido de quien se ha “negado a sí mismo” (Mt 16, 24), “muertos al ego”. |
|
|
|
77 Cf Jn 14, 8-11 “Dícele Felipe: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. Jesús le dice: ¿Tanto |
|
tiempo ha que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto, ha visto al |
|
Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre |
|
en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo de mí mismo: mas el Padre que está en mí, él |
|
hace las obras. Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí: de otra manera, creedme por |
|
las mismas obras. ” |
|
|
|
78 Cf Mt 12, 33 “O haced el árbol bueno, y su fruto bueno, ó haced el árbol corrompido, y su |
|
fruto dañado; porque por el fruto es conocido el árbol.” |
|
|
|
79 Cf Me 3, 28-29 “De cierto os digo que todos los pecados serán perdonados á los hijos de los |
|
hombres, y las blasfemias cualesquiera con que blasfemaren; pero cualquiera que blasfemare |
|
contra el Espíritu Santo, no tiene jamás perdón, sino que está en peligro de condenación |
|
eterna.” |
|
|
|
8° Cf Le 12,10 “Y todo aquel que dice palabra contra el Hijo del hombre, le será perdonado; mas |
|
al que blasfemare contra el Espíritu Santo, no le será perdonado.” |
|
|
|
81 Cf Mt 12, 31-32 “Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; |
|
mas la blasfemia contra el Espíritu Santo no les será perdonada a los hombres. Y a cualquiera |
|
que dijere palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero a cualquiera que hablare |
|
contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este mundo, ni en el venidero.” |
|
|
|
82 Cf Mt 7, 16 “Por sus frutos los conoceréis. ¿Cógense uvas de los espinos, ó higos de los |
|
abrojos?” |
|
|
|
83 Cf Le 6, 44 “Porque cada árbol por su fruto es conocido: que no cogen higos de los espinos, ni |
|
vendimian uvas de las zarzas.” |
|
|
|
84 Cf Le 6, 45 “El hombre bueno del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo |
|
del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla su boca.” |
|
|
|
85 Cf Mt 12, 35 “El hombre bueno del buen tesoro del corazón saca buenas cosas: y el hombre |
|
malo del mal tesoro saca malas cosas.” |
|
|
|
|
|
FI.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Flammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
31 |
|
|
|
|
|
46. Dijo Jesús esto: «Desde Adán {Adam} hasta Juan el Bautista, entre los nacidos de |
|
mujeres, nadie es (más) elevado sobre Juan el Bautista, de manera que sus ojos no son |
|
destruidos {no se rompan} Yo os digo esto: Aquel de entre vosotros que se haga |
|
pequeño {que sea o se haga un nmo },®7 eonoeerá el Reino y será elevado sobre Juan». |
|
|
|
47. Dijo Jesús esto: «No es posible que un hombre monte dos caballos y tense dos |
|
arcos, y no es posible que un siervo sirva a dos señores:®® ®9 u honrará a uno y |
|
despreciará al otro. Ningún hombre bebe vino añejo y enseguida desea beber vino |
|
nuevo. Y no se echa vino nuevo en odres viejos, no sea que éstos se rompan, y no se |
|
echa vino añejo en odres nuevos no sea que se destruya. No se cose un remiendo viejo |
|
en un vestido nuevo, pues se produciría un desgarro (bt. «hay una rotura que llegara a |
|
ser»)». 90 91 |
|
|
|
48. Dijo Jesús esto: «Si dos hacen paz entre ellos en esta misma casa,^^ dirán al monte |
|
esto: ¡Muévete!, y se moverá ». 93 |
|
|
|
49. Dijo Jesús esto: «Bienaventurados son los solitarios (gr. povayó? monaehós)'^^ y |
|
(/os) elegidos porque encontraréis el Reino, pues de él procedéis {habéis salido de él), |
|
de nuevo estaréis yendo {iréis} allí». |
|
|
|
50. Dijo Jesús esto: «Si os dijeran esto: ¿De dónde habéis venido?, decidles |
|
esto: Hemos venido {hemos naeido} de la Luz,'^^ 96 Jel lugar donde la Luz tuvo su |
|
origen por si misma (lit. «surgió ella misma por su propia mano»); se estableeió (bt. |
|
«se plantó») y reoe[ló] en su Imagen. Si os dijeran esto: ¿Quién sois vosotros? (bt. |
|
«¿vosotros sois?»), decid esto: Somos sus hijos y somos los elegidos del Padre que Vive |
|
{Viviente}. Si os preguntaran: ¿Cuál es el signo de vuestro Padre en vosotros?, decidles |
|
esto: Es movimiento eon reposo {descanso} ('gr. ávájiauoig anápausis)». |
|
|
|
|
|
Cf Mt 11, 11 “De cierto os digo, que no se levantó entre los que nacen de mujeres otro mayor |
|
que Juan el Bautista; mas el que es muy más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él.” |
|
87 Cf Mt 18, 1-3 “EN aquel tiempo se llegaron los discípulos á Jesús, diciendo: ¿Quién es el |
|
mayor en el reino de los cielos? Y llamando Jesús á un niño, le puso en medio de ellos, y dijo: |
|
De cierto os digo: Si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.” |
|
|
|
Cf Mt 6, 24 “Ninguno puede servir á dos señores; porque ó aborrecerá al uno y amará al otro, ó |
|
se llegará al uno y menospreciará al otro: no podéis servir á Dios y á Mammón.” |
|
|
|
®9 Cf Le 16, 13 “Ningún siervo puede servir á dos señores; porque ó aborrecerá al uno y amará al |
|
otro, ó se allegará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir á Dios y á las riquezas.” |
|
|
|
Cf Mt 9, 16-17 “Y nadie echa remiendo de paño recio en vestido viejo; porque el tal remiendo |
|
tira del vestido, y se hace peor la rotura. Ni echan vino nuevo en cueros viejos: de otra manera |
|
los cueros se rompen, y el vino se derrama, y se pierden los cueros; mas echan el vino nuevo en |
|
cueros nuevos, y lo uno y lo otro se conserva juntamente.” |
|
|
|
91 Cf Me 2, 21-21 “Nadie cose remiendo de paño nuevo en vestido viejo, de otra manera el |
|
remiendo nuevo tira de lo viejo, y se hace peor la rotura. Ni nadie echa vino nuevo en odres |
|
viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe los odres, y se derrama el vino, y los odres se |
|
pierden; mas el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar.” |
|
|
|
92 Cf Mt 18, 19-20 “Otra vez os digo, que si dos de vosotros se convinieren en la tierra, de toda |
|
cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos ó |
|
tres congregados en mi nombre, allí estoy en medio de ellos.” |
|
|
|
93 Cf Mt 17, 20 “Y Jesús les dijo: Por vuestra incredulidad; porque de cierto os digo, que si |
|
tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis á este monte: Pásate de aquí allá: y se pasará: y |
|
nada os será imposible. |
|
|
|
94 “Solitario” en el sentido de Ser Uno, Unificado, la Unidad del Ser. |
|
|
|
95 Cf Jn 12, 36 “Entre tanto que tenéis la luz, creed en la luz, para que seáis hijos de luz...” |
|
|
|
96 Cf Ef 5, 8 “Porque en otro tiempo erais tinieblas; mas ahora sois luz en el Señor: andad como |
|
hijos de luz,” |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
32 |
|
|
|
|
|
51. Le dijeron Sus discípulos esto: «¿Qué día tendrá lugar el reposo de los muertos |
|
{“¿Cuándo tendrá lugar la <resurreccián> de los muertos?”- traducción acorde a |
|
“Berlín Working Group’”) y qué día vendrá el mundo nuevo ?”»^7 Él les dijo esto: «Lo |
|
que esperáis ya ha llegado, pero vosotros no lo conocéis» {“Esta -Resurrección- que |
|
estáis esperando - ya- ha llegado, pero vosotros no la reconocéis”- traducción acorde a |
|
“Berlín Working Group”). |
|
|
|
52. Le dijeron Sus discípulos esto: «Veinticuatro profetas hablaron en Israel y todos |
|
hablaron en ti {de tí}». Él les dijo esto: «Habéis dejado al que Vive {al Viviente} (que |
|
está) ante vosotros (lit. «en vuestra presencia») y vosotros habéis hablado de los |
|
|
|
muertos». 98 99 |
|
|
|
53. Le dijeron Sus discípulos esto: «¿Es {la) circuncisión beneficiosa o no?» Les dijo |
|
esto: «Si fuera beneficiosa, su padre los engendraría circuncidados de su madre; mas |
|
{la) verdadera circuncisión en espíritu, es encontrada del todo provechosa ».^°° |
|
|
|
54. Dijo Jesús esto: «Bienaventurados los pobres, pues vuestro es el Reino de los |
|
Cielos ».i°i |
|
|
|
55. Dijo Jesús esto: «Quien no odie a su padre y a su madre, no podrá ser discípulo |
|
mío, y quien no odie a sus hermanos y a sus hermanas y no tome su cruz como yo |
|
|
|
(lit. «a mi manera»), no será digno de mí».i°3 104 |
|
|
|
56. Dijo Jesús esto: «Quien ha conocido el mundo, ha encontrado un cadáver (lit. «ha |
|
caído sobre un cadáver»), y quien ha encontrado un cadáver, el mundo no <es> digno |
|
de él». |
|
|
|
57. Dijo Jesús esto: «El Reino del Padre se parece a un hombre que tiene una <buena> |
|
semilla.“^ Su enemigo vino en la noche, sembró cizañ[a] sobre la semilla que era |
|
buena. El hombre no les permitió (a los jornaleros) arrancar la cizaña. Les dijo a ellos |
|
esto: «No sea que vayáis a arrancar la cizaña y arranquéis el grano {de trigo) con ella. |
|
<Pues> en el día de la cosecha aparecerán las cizañas: serán arrancadas y quemadas». |
|
|
|
|
|
97 Cf Le 17, 20-21 “Y preguntado por los Fariseos, cuándo había de venir el reino de Dios, les |
|
respondió y dijo: El reino de Dios no vendrá con advertencia; Ni dirán: Helo aquí, ó helo allí: |
|
porque he aquí el reino de Dios entre vosotros está.” |
|
|
|
98 Cf Mt 13,17 “Porque de cierto os digo, que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, |
|
y no lo vieron: y oir lo que oís, y no lo oyeron.” |
|
|
|
99 Cf Le 10, 24 “Porque os digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que vosotros veis, y |
|
no lo vieron; y oir lo que oís, y no lo oyeron.” |
|
|
|
199 Cf Rom 2, 28-29 “Porque no es Judío el que lo es en manifiesto; ni la circuncisión es la que es |
|
en manifiesto en la carne: Mas es Judío el que lo es en lo interior; y la circuncisión es la del |
|
corazón, en espíritu, no en letra; la alabanza del cual no es de los hombres, sino de Dios.” |
|
|
|
191 Cf Mt 5,3 “Bienaventurados los pobres en espíritu: porque de ellos es el reino de los cielos.” |
|
|
|
192 Cf Le 6,20 “Y alzando él los ojos á sus discípulos, decía: Bienaventurados vosotros los |
|
pobres; porque vuestro es el reino de Dios.” |
|
|
|
193 Cf Mt 10, 37-38 “El que ama padre ó madre más que á mí, no es digno de mí; y el que ama |
|
hijo ó hija más que á mí, no es digno de mí. Y el que no toma su cruz, y sigue en pos de mí, no es |
|
digno de mí.” |
|
|
|
194 Cf Le 14, 26-27 “Si alguno viene á mí, y no aborrece á su padre, y madre, y mujer, é hijos, y |
|
hermanos, y hermanas, y aun también su vida, no puede ser mi discípulo. Y cualquiera que no |
|
trae su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mi discípulo.” |
|
|
|
195 Cf Log. 80 Ev T “Dijo Jesús esto: «Quien ha conocido el mundo, ha encontrado un cuerpo |
|
[lit. «ha caído sobre el cuerpo»], mas quien ha encontrado un cuerpo, el mundo no <es> digno |
|
de él». |
|
|
|
196 Cf Mt 13, 24-30 “Otra parábola les propuso, diciendo: El reino de los cielos es semejante al |
|
hombre que siembra buena simiente en su campo: Mas durmiendo los hombres, vino su |
|
enemigo, y sembró cizaña entre el trigo, y se fue...” |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
33 |
|
|
|
|
|
58. Dijo Jesús esto: «Bienaventurado es el hombre que está siendo afligido {«que ha |
|
sufrido »}\^°7 ha encontrado la Vida» (lit. «ha caído sobre Vida»). |
|
|
|
59. Dijo Jesús esto: «Mirad a Quien Vive {al Viviente} mientras estáis viviendo, no sea |
|
que muráis y busquéis verle y no seáis capaces» |
|
|
|
60. {Vieron) a un samaritano llevando un cordero yendo a Judea. Dijo {Jesús) a sus |
|
discípulos esto: «{¿Qué hace) ese con el cordero? » (lit. «¿ese alrededor del cordero?») |
|
Ellos le dijeron <esto>: «Así podría matarlo y comerlo.» Les dijo <esto>: «Mientras |
|
esté vivo no lo comerá, a no ser que lo mate y llegue a ser un cadáver». Ellos dijeron |
|
esto: «De otro modo no podrá hacerlo». Él dijo esto: «Vosotros mismos buscad un |
|
lugar para vosotros en el reposo para que no lleguéis a ser cadáveres y os coman». |
|
|
|
61. Dijo Jesús <esto>: «Dos reposarán en una cama: el uno morirá, el otro vivirá». |
|
Dijo Salomé <esto>: «¿Quién eres tú, hombre?¿ y de quién {procedes)? Has subido a |
|
mi diván y has comido de mi mesa». Dijo Jesús a ella esto: «Yo soy el que procede del |
|
que es igual; Me ha sido dado de mi Padre» (lit. «me ha sido dado a partir de las cosas |
|
de mi Padre»). {Salomé dijo): «Yo soy tu discípula». {Jesús le dijo:) «Por eso digo esto: |
|
cuando él {el discípulo) sea destruido,iii se llenará de Luz; cuando esté dividido, se |
|
llenará de tiniebla». |
|
|
|
62. Dijo Jesús esto: «Yo digo mis misterios a los [que son dignos de mis mjisterios. Lo |
|
[q]ue haga tu derecha, que no sepa tu izquierda lo que hace», |
|
|
|
63. Dijo Jesús esto: «Había un hombre rico que poseía muchas riquezas. Dijo |
|
esto: Haré uso de mis riquezas en sembrar, cosechar, plantar y llenar mis graneros de |
|
frutos de modo que no necesitaré nada. Esos eran sus pensamientos en su mente {«en |
|
su corazón» en otras traducciones} y en aquella misma noche murió. El que tenga |
|
oídos, ¡que oiga!».ii4 |
|
|
|
|
|
107 cf 1 Ped 3,14 “Mas también si alguna cosa padecéis por la justicia, sois bienaventurados. Por |
|
tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni seáis turbados;” |
|
|
|
Cf Sant 1,12 “Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando hubiere sido |
|
probado, recibirá la corona de vida, que el Señor ha prometido a los que le aman.” |
|
|
|
“>9 Cf Jn 7, 33-34 “Y Jesús dijo: Aun un poco de tiempo estaré con vosotros, é iré al que me |
|
envió. Me buscaréis, y no me hallaréis; y donde yo estaré, vosotros no podréis venir.” |
|
|
|
1“ Cf Le 17, 34 “Os digo que en aquella noche estarán dos en una cama; el uno será tomado, y el |
|
otro será dejado.” |
|
|
|
Esta parte del dicho 61, podría entenderse como una llamada a la Unicidad de Ser Interior. La |
|
“destrucción” del “sí mismo”, del “yo” o “ego”(Cf Mt 16, 24 “Si alguno quiere venir en pos de mí, |
|
niéguese a si mismo, y tome su cruz, y sígame.”) “Para que todos sean uno; como tú, oh Padre, |
|
en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros;...” (Cf Jn 17, 21) |
|
|
|
112 Otras traducciones proponen «cuando uno ha llegado a ser igual {al Cristo, “se Cristifique"}, |
|
se llenará de Luz» |
|
|
|
113 Cf Mt 6,3-4 “Mas cuando tú haces limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha; Para |
|
que sea tu limosna en secreto: y tu Padre que ve en secreto, él te recompensará en público.” |
|
|
|
114 Cf Le 12, 15-21 “Y díjoles: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no |
|
consiste en la abundancia de los bienes que posee. Y refirióles una parábola, diciendo: La |
|
heredad de un hombre rico había llevado mucho; Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿qué |
|
haré, porque no tengo donde juntar mis frutos? Y dijo: Esto haré: derribaré mis alfolíes, y los |
|
edificaré mayores, y allí juntaré todos mis frutos y mis bienes; Y diré á mi alma: Alma, muchos |
|
bienes tienes almacenados para muchos años; repósate, come, bebe, huélgate. Y díjole Dios: |
|
Necio, esta noche vuelven á pedir tu alma; y lo que has prevenido, ¿de quién será? Así es el que |
|
hace para sí tesoro, y no es rico en Dios. |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
34 |
|
|
|
|
|
64. Dijo Jesús esto: «Un hombre tenía algunos huéspedes {invitados} y cuando hubo |
|
preparado la cena, envió a su sirviente para que pudiera invitar (lit. <dlamar») a los |
|
huéspedes. Fue al primero. Le dijo esto: “Mi señor te invita”. Él dijo esto: “Tengo |
|
algún dinero para algunos comerciantes; ellos están viniendo a mi {por la) tarde. Iré |
|
y les daré órdenes; me excuso de la cena”. Fue a otro. Le dijo esto: “Mi señor te invitó. |
|
Él le dijo esto: “He comprado una casa y me requieren por un dia; no estaré |
|
disponible”. Vino a otro. Le dijo esto: “Mi señor te invita”. Él le dijo esto: “Mi amigo se |
|
casará y yo, que haré la cena, rio puedo venir; me excuso de la cena”. Fue a otro. Le |
|
dijo esto: “Mi señor te invita”. Él le dijo esto: “Acabo de comprar una granja (y) me |
|
voy a cobrar la renta; no podré ir, presento mis excusas”. Vino el sirviente (y) dijo a su |
|
señor: “Los que invitaste a la cena se han excusado”. Dijo el señor a su sirviente esto; |
|
“Sal afuera, a los caminos (y) tráete a todos los que encuentres para que puedan |
|
cenar; los compradores y comerciantes no [entrarájn en los lugares de mi Padre». |
|
|
|
65. Él dijo esto: «Un hombre bu[en]o [tejnía un viñedo (lit. “lugar de uvas’); lo dio a |
|
algunos inquilinos {campesinos} de modo que pudieran trabajar en él y él tomar su |
|
fruto de ellos (lit. “de sus manos”). Envió a su sirviente para que los campesinos |
|
pudieran darle a él el fruto del viñedo. Ellos agarraron su sirviente, lo golpearon. Un |
|
poco más (y) lo matan. El sirviente fue ;(y) habló {lo dijo} a su señor. Dijo su señor |
|
esto: “Quizá no lo conocieron”. Envió a otro sirviente. Los campesinos golpearon al |
|
otro. Entonces el señor envió a su hijo. Él dijo esto: “Quizá ellos se avergonzarán ante |
|
él, mi hijo”. Los campesinos que estaban allí, en cuanto conocieron que era el heredero |
|
del viñedo, lo agarraron, lo mataron. El que tenga oídos, que oiga».ii^ |
|
|
|
|
|
Cf Le 14,15-24 “Parábola de la gran cena” “Y oyendo esto uno de los que juntamente estaban |
|
sentados á la mesa, le dijo: Bienaventurado el que comerá pan en el reino de los cielos. El |
|
entonces le dijo: Un hombre hizo una grande cena, y convido á muchos. Y á la hora de la cena |
|
envió á su siervo á decir á los convidados: Venid, que ya está todo aparejado. Y comenzaron |
|
todos á una á excusarse. El primero le dijo: He comprado una hacienda, y necesito salir y verla; |
|
te ruego que me des por excusado. Y el otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy á |
|
probarlos; ruégote que me des por excusado. Y el otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto no |
|
puedo ir. Y vuelto el siervo, hizo saber estas cosas á su señor. Entonces enojado el padre de la |
|
familia, dijo á su siervo: Ve presto por las plazas y por las calles de la ciudad, y mete acá los |
|
pobres, los mancos, y cojos, y ciegos. Y dijo el siervo: Señor, hecho es como mandaste, y aun hay |
|
lugar. Y dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los vallados, y tuérza los á entrar, para |
|
que se llene mi casa. Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron llamados, |
|
gustará mi cena. |
|
|
|
Cf Le 20:9-19, Me 12:1-12 y Mt 21: 33-46 “Parábola de los labradores malvados” “Oíd otra |
|
parábola: Eué un hombre, padre de familia, el cual plantó una viña; y la cercó de vallado, y cavó |
|
en ella un lagar, y edificó una torre, y la dió á renta á labradores, y se partió lejos. Y cuando se |
|
acercó el tiempo de los frutos, envió sus siervos á los labradores, para que recibiesen sus frutos. |
|
Mas los labradores, tomando á los siervos, al uno hirieron, y al otro mataron, y al otro |
|
apedrearon. Envió de nuevo otros siervos, más que los primeros; é hicieron con ellos de la |
|
misma manera. Y á la postre les envió su hijo, diciendo: Tendrán respeto á mi hijo. Mas los |
|
labradores, viendo al hijo, dijeron entre sí: Este es el heredero; venid, matémosle, y tomemos su |
|
heredad. Y tomado, le echaron fuera de la viña, y le mataron. Pues cuando viniere el señor de la |
|
viña, ¿qué hará á aquellos labradores? Dícenle: á los malos destruirá miserablemente, y su viña |
|
dará á renta á otros labradores, que le paguen el fruto á sus tiempos. Díceles Jesús: ¿Nunca |
|
leisteis en las Escrituras: La piedra que desecharon los que edificaban. Esta fué hecha por cabeza |
|
de esquina: Por el Señor es hecho esto, Y es cosa maravillosa en nuestros ojos? Por tanto os digo, |
|
que el reino de Dios será quitado de vosotros, y será dado á gente que haga los frutos de él. Y el |
|
que cayere sobre esta piedra, será quebrantado; y sobre quien ella cayere, le desmenuzará. Y |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
35 |
|
|
|
|
|
66 . Dijo Jesús esto: «Mostradme la piedra que han rechazado los constructores (lit. |
|
“aquellos que construyen o edifican”): es la piedra angular». ns 119 120 121 |
|
|
|
67. Dijo Jesús esto: «Quien conoce el Todo, si está privado {del conocimiento de) sí |
|
mismo (lit. “si necesita de si mismo” o, dicho en otro modo, “si precisa conocerse”), |
|
está privado del Todo (lit. “necesita del lugar entero”, es decir “necesita todo”)». |
|
|
|
68 . Dijo Jesús esto: «Bienaventurados vosotros cuando os odien y os persigan.^^^ Y |
|
no encontrarán lugar allí donde hayáis sido perseguidos». |
|
|
|
69. Dijo Jesús <esto>: «Bienaventurados son estos (que) han tenido persecución en su |
|
corazón; esos son los que han conocido al Padre en verdad». ^^4 |
|
«Bienaventurados aquellos que tienen hambre {los hambrientos}, pues ellos pueden |
|
satisfacer el vientre del que desea {trad. alternativa: pues el vientre del que desea será |
|
saciado}». |
|
|
|
70. Dijo Jesús <esto>: «Cuando engendréis lo que está en vosotros, esto que tenéis os |
|
salvará; si no lo tenéis en vosotros, esto que no tenéis en vosotros os mata[rá]».i25 126 |
|
|
|
71. Dijo Jesús esto: «Yo des[truiré esta] casa y nadie podrá edificarla [otra vez]».i^7 |
|
|
|
72. [Dijo un hombre] [a Él (a Jesús)] esto: «Habla a mis hermanos así que ellos puedan |
|
repartir (lit. dividir) los bienes de mi padre conmigo». Dijo (Jesús) a él esto: «Oh |
|
hombre, ¿quién ha hecho de mí un repartidor (lit. un divisor)?» Se tornó {Jesús) a sus |
|
discípulos. Les dijo esto: «De verdad, ¿es que Yo existo como uno que divide?». |
|
|
|
|
|
oyendo los príncipes de los sacerdotes y los Fariseos sus parábolas, entendieron que hablaba de |
|
ellos. Y buscando cómo echarle mano, temieron al pueblo; porque le tenían por profeta.” |
|
m Sal 118:22 “La piedra que desecharon los edificadores. Ha venido á ser cabeza del ángulo.” |
|
|
|
118 Cf Mt 21:42 “Díceles Jesús: ¿Nunca leisteis en las Escrituras: La piedra que desecharon los |
|
que edificaban. Esta fué hecha por cabeza de esquina: Por el Señor es hecho esto, Y es cosa |
|
maravillosa en nuestros ojos? |
|
|
|
119 Cf Me 12:10 “¿Ni aun esta Escritura habéis leído: La piedra que desecharon los que |
|
edificaban. Esta es puesta por cabeza de esquina;” |
|
|
|
120 Cf Le 20:17 “Mas él mirándolos, dice: ¿Qué pues es lo que está escrito: La piedra que |
|
condenaron los edificadores. Esta fué por cabeza de esquina?” |
|
|
|
Cf 1 Pe 2:6-7 “Por lo cual también contiene la Escritura: He aquí, pongo en Sión la principal |
|
piedra del ángulo, escogida, preciosa; Y el que creyere en ella, no será confundido. Ella es pues |
|
honor á vosotros que creéis: mas para los desobedientes. La piedra que los edificadores |
|
reprobaron. Esta fué hecha la cabeza del ángulo;” |
|
|
|
122 Cf Mt 5:11-12 “Bienaventurados sois cuando os vituperaren y os persiguieren, y dijeren de |
|
vosotros todo mal por mi causa, mintiendo. Gozaos y alegraos; porque vuestra merced es grande |
|
en los cielos: que así persiguieron á los profetas que fueron antes de vosotros.” |
|
|
|
123 Cf Le 6:22 “Bienaventurados seréis, cuando los hombres os aborrecieren, y cuando os |
|
apartaren de sí, y os vituperaren, y desecharen vuestro nombre como malo, por causa del Hijo |
|
del Hombre.” |
|
|
|
Cf Mt 5:10 “Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia: porque de |
|
ellos es el reino de los cielos. |
|
|
|
125 Cf EvT 41 “Jesús dijo esto: «A quien tiene en su mano, se le dará; y a quien no tiene, lo poco |
|
que tiene, será quitado de su mano». |
|
|
|
Traducción del Grupo de Berlín: (70) Jesús dice: (1) “Si lo traes a la existencia dentro de ti, |
|
(entonces) lo que tienes te salvará.” (2) Si no lo tienes dentro de ti, (entonces) lo que no tienes |
|
dentro de ti [te] matará". |
|
|
|
127 Cf Mt 26:61 “...Este dijo: Puedo derribar el templo de Dios, y en tres días reedificarlo.” |
|
|
|
128 Cf Le 12:13-15 “Y díjole uno de la compañía: Maestro, di á mi hermano que parta conmigo la |
|
herencia. Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me puso por juez ó partidor sobre vosotros? Y díjoles: |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
36 |
|
|
|
|
|
73 - Dijo Jesús esto: «La cosecha en verdad es abundante; los obreros pocos. Rogad, |
|
pues, al Señor para que pueda enviar obreros para la cosecha». |
|
|
|
74. Él dijo esto: «Señor, hay muchos alrededor del pozo, ninguno en el pozo (lit. |
|
“...alrededor de la herida, pero ninguno en la enfermedad. |
|
|
|
75. Dijo Jesús <esto>: «Hay muchos en pie junto a la puerta, pero los solitarios^^i |
|
{monaehós) son los que entrarán en el lugar del matrimonio {“en la eámara nupeial”} |
|
(lit. “en el lugar de la esposa”)». |
|
|
|
76. Dijo Jesús esto: «El Reino del Padre es semejante a un hombre de comercio: |
|
teniendo mercancía allí, encontró una perla (gr. papyapixápi margaritárí) m El |
|
comerciante que estaba allí, era sabio: vendió la mercancía, compró para sí mismo |
|
aquella perla única. Vosotros también buscaos el tesoro (lit. “su tesoro”) que no |
|
perezca, duradero; el lugar donde ni la polilla se acerca a comer ni gusano destruye». |
|
|
|
136 |
|
|
|
77. Dijo Jesús esto: «Yo Soy la Luz. ^37 La que está sobre todos ellos. Yo Soy el Todo. El |
|
Todo salió de Mí y el Todo vuelve a Mí. Partid un leño, allí estoy Yo; levantad la piedra |
|
y me encontraréis allí». |
|
|
|
78. Dijo Jesús esto: «¿Por qué salisteis al campo? ¿Para ver un junco sacudido por el |
|
viento y para ver a un ho[mbre] teniendo [vejstidos delicados sobre él, [como vuestros] |
|
reyes y vuestros magnates? Estos <son> en [vestidos] que son delicados sobre ellos, y |
|
no pued[en] conocer la verdad». ^38 |
|
|
|
|
|
Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de |
|
los bienes que posee. |
|
|
|
129 Cf Mt 9:37 y 38 “Entonces dice á sus discipulos: A la verdad la mies es mucha, mas los |
|
obreros pocos. Rogad, pues, al Señor de la mies, que envie obreros á su mies.” |
|
|
|
130 Pinero, A., Montserrat Torrents, J., y Garcia Bazán, F., Textos gnósticos Biblioteca de Nag |
|
Hammadi II, Evangelios, hechos, cartas. Evangelio de Tomás (NHC II 2), Ramón Trevijano, |
|
pág. 92, Editorial Trotta, Cuarta edición: 2009. |
|
|
|
En el sentido de “Unifieado”, de “Ser Uno”. |
|
|
|
132 En otro de los Textos de la “ Biblioteca de Naa Hammadi ”. el “ Evangelio de Felipe ”, el |
|
“Saeramento” del “Matrimonio” o “Cámara nupcial” es considerado «“la culminación del |
|
sistema sacramental” pues, es patente en esta "compilación de textos y sentencias", la |
|
sacralización de la unión del varón y la mujer como "lugar de revelación del Amor creador y |
|
salvador".» |
|
|
|
133 Cf Mt 13: 45 y 46 “También el reino de los cielos es semejante al hombre tratante, que busca |
|
buenas perlas; Que hallando una preciosa perla, fué y vendió todo lo que tenia, y la compró.” |
|
|
|
134 Cf “ El Himno de la Perla ”, también conocido como “Himno del Alma, Himno de la |
|
Vestidura de Gloria, Canto de la Liberación, Canto de la Perla o Himno del Apástol Judas |
|
Tomás”, “breve poema alegórico conservado en dos manuscritos del apócrifo neotestamentario |
|
de los Hechos de Tomás”. "El Himno de la Perla de los Hechos de Tomás conforma, junto |
|
con el Evangelio de Tomás y el Libro de Tomás el Contendiente (o Libro de Toméis el atleta), lo |
|
que se ha venido en denominar Literatura Tomasina, adscrita a la Escuela o corriente tomasina |
|
del Primitivo Cristianismo Sirio.” |
|
|
|
135 Cf Mt 6:19-21 “No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompe, y donde |
|
ladronas minan y hurtan; Mas haceos tesoros en el cielo, donde ni polilla ni orín corrompe, y |
|
donde ladrones no minan ni hurtan: Porque donde estuviere vuestro tesoro, alli estará vuestro |
|
corazón.” |
|
|
|
136 Cf Le 12:34 “Porque donde está vuestro tesoro, alli también estará vuestro corazón.” |
|
|
|
137 Cf Jn 8:12 “Y hablóles Jesús otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo: el que me sigue, no |
|
andará en tinieblas, mas tendrá la lumbre de la vida. |
|
|
|
138 Cf Mt 11:7-9 “E idos ellos, comenzó Jesús á decir de Juan á las gentes: ¿Qué salisteis á ver al |
|
desierto? ¿una caña que es meneada del viento?” |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismopri mi tivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
37 |
|
|
|
|
|
79 * Una muj[er] de la multitud le dijo esto: «Bienaventura[do el] vientre que te llevó y |
|
los pe[cli]os que te nutrieron». El [l]e dijo esto: «Bienaventurados los que han |
|
escuchado la palabra del Padre (y) la han observado en verdad, pues habrá días en que |
|
diréis esto: «Bienaventurado el vientre que no concibió y los pechos que no dieron |
|
leche {que no amamantaron}» .^39 |
|
|
|
80. Dijo Jesús esto: «Quien ha conocido el mundo, ha encontrado el cuerpo (lit. «ha |
|
caído sobre el cuerpo»), quien ha encontrado, sin embargo, el cuerpo, el mundo no |
|
<es> digno de él». ^41142 |
|
|
|
81. Dijo Jesús esto: «Quien haya llegado a ser rico,i43 que se convierta en rey; y quien |
|
tiene poder, que renuncie a él». |
|
|
|
82. Dijo Jesús esto: «El que está cerca de mí, está cerca del fuego,i44 y el que está lejos |
|
de mí, está lejos del Reino». |
|
|
|
83. Dijo Jesús esto: «Las imágenes se manifiestan al hombre, y la luz que hay en ellas |
|
está oculta en la imagen de la luz del Padre. Él se revelará y su imagen {quedará) oculta |
|
por su luz». |
|
|
|
84. Dijo Jesús <esto>: «Los días {en que) veis vuestra semejanza, os alegráis; cuando |
|
debáis ver vuestras imágenes, las cuales llegaron a ser antes que vosotros —ni mueren |
|
ni se manifiestan—, ¿cuánto soportaréis?». |
|
|
|
85. Dijo Jesús esto: «Adán {Adam} salió de una gran poder y una gran riqueza y él no |
|
ha sido digno de vosotros, {pues) si hubiera sido digno, no [habría gustado] de {la) |
|
muerte». |
|
|
|
86 . Dijo Jesús es[to]: «[Las zorras tienjen s[us guaridas] y los pájaros tienen allí [su]s |
|
nidos; el Hijo del Hombre no tiene un [lu]gar donde reclinar su cabeza y |
|
|
|
reposar[se]».i 45 |
|
|
|
87. Dijo Jesús esto: «Miserable e[s] el cuerpo que depende de un cuerpo, y m[i]serable |
|
es el alma que depende de estos dos». |
|
|
|
88. Dijo Jesús esto: «Los ángeles (o mensajeros-gv. ayyeXoq ággelos) vienen a vosotros |
|
con los profetas y os darán lo que es vuestro y vosotros también, dadles lo que es |
|
vuestro {“lo que está en vuestras manos”, acorde a BWG) y decios a vosotros mismos |
|
esto: ¿En qué día vendrán ellos y tomarán lo que es suyo?».^^^ |
|
|
|
|
|
Cf Le 11:27 y 28 “Y aconteció que diciendo estas cosas, una mujer de la compañía, levantando |
|
la voz, le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los pechos que mamaste. Y él dijo: Antes |
|
bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan.” |
|
|
|
Se ha señalado por F. Bermejo Rubio, traductor del “Evangelio de Tomás” en “Todos los |
|
Evangelios” de A. Piñero, Edaf 2009 y avalada por el “Berlín Working Group”, la posibilidad de |
|
que en lugar de cuerpo (“soma” en griego), el término fuera cadáver (“ptoma” en griego). |
|
|
|
141 Cf Le 17:37 “Y respondiendo, le dicen: ¿Dónde, Señor? Y él les dijo: Donde estuviere el |
|
cuerpo, allá se juntarán también las águilas. |
|
|
|
142 Cf Mt 24:28 “Porque donde quiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las |
|
águilas.” |
|
|
|
Pues buscando ha encontrado el “Tesoro”, la “Perla” del “Reino de los Cielos”, del “Reino del |
|
Padre” y podrá “reinar” sobre “el Todo” (Cf Log. 2 EvT) |
|
|
|
Cf Dt 4:24 “... tu Dios es fuego que consume,...” |
|
|
|
Cf Mt 8:20 “Y Jesús le dijo: Las zorras tienen cavernas, y las aves del cielo nidos; mas el Hijo |
|
del hombre no tiene donde recueste su cabeza.” |
|
|
|
Cf Mt 16:27 “Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y |
|
entonces pagará á cada uno conforme á sus obras.” |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
38 |
|
|
|
|
|
89» Dijo Jesús esto: «¿Por qué laváis el exterior de la copa? ¿No comprendéis que |
|
quien creó el interior es también quien creó el exterior?» J 47 |
|
|
|
90. Dijo Jesús esto: «Venid a mí, pues suave es mi yugo y mi señorío amable es, y |
|
encontraréis reposo (gr. ávúJiauoi^ anápausis) para vosotros mismos» J48 |
|
|
|
91. Ellos le dijeron esto: «Dinos quién eres tú, para que creamos en ti». Él les dijo esto: |
|
«Escudriñáis (lit. leéis) el rostro del cielo y de la tierra, y al que está a la vista delante de |
|
vosotros no lo conocéis y este tiempo (gr. Koipó? kairós) no sabéis escudriñarlo ».i 49 |
|
|
|
92. Dijo Jesús esto: «Buscad y hallaréis,i 5 o mas aquellas cosas por las que me |
|
preguntasteis en aquellos días y que nos os dije, ahora me agradaría decíroslas, y |
|
vosotros no las buscáis». |
|
|
|
93. «No deis lo Santo a los perros, para que no lo echen al estercolero; no echéis |
|
perla[s] a los puercos, no sea que hagan <....>». 151 |
|
|
|
94. [Dijo] Jesús <esto>: «El que busca encontrará, [y al que llama ajdentro, se le |
|
|
|
abrirá». ^52 |
|
|
|
95. [Dijo Jesús] [esto]: «Si tenéis dinero, no deis a interés, sino dad [lo] a aqu[el] de |
|
quien no recibiréis (lit. no lo tomaréis de su mano)».^^^ |
|
|
|
96. [Dijo] Jesús esto: «El Reino del Padre se asemej[a a una] mujer. Tomó un poco de |
|
levadura, la [escondió] en la masa, hizo unos gran[des] panes. Quien tenga oídos, [que] |
|
|
|
oiga». 154155 |
|
|
|
97. Dijo Jesús esto: «El Reino del [Padre se] asemeja a una mujer llevando una ja[rra] |
|
llena de harina. Mientras estaba caminando [por un] lejano camino, el asa de la ja[rra] |
|
se rompió. La harina se derramó tras ella en el camino. Ella no lo supo, no se dio cuenta |
|
del accidente. Cuando llegó a su casa, puso la jarra en el suelo, la encontró vacía». |
|
|
|
|
|
147 Cf y Mt 23:25 y 26 “Ay de vosotros, escribas y Fariseos, hipócritas! porque limpiáis lo que está |
|
de fuera del vaso y del plato; mas de dentro están llenos de robo y de injusticia. Fariseo ciego, |
|
limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera se haga limpio!” |
|
|
|
Le 11:39 “Y el Señor le dijo: Ahora vosotros los Fariseos lo de fuera del vaso y del plato limpiáis; |
|
mas lo interior de vosotros está lleno de rapiña y de maldad.” |
|
|
|
148 Cf Mt 11:28 y 29 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré |
|
descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de |
|
corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.” |
|
|
|
149 Cf Jn 6:30 “Dijéronle entonces: ¿Qué señal pues haces tú, para que veamos, y te creamos? |
|
¿Qué obras?” |
|
|
|
150 Cf Mt 7:7 y 8 “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque |
|
cualquiera que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se abrirá.” |
|
|
|
Le 11:9 y 10 “Y yo os digo: Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y os será abierto. |
|
Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se abre.” |
|
|
|
151 Cf Mt 7:6 “No deis lo santo á los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los puercos; |
|
porque no las rehuellen con sus pies, y vuelvan y os despedacen. |
|
|
|
152 Cf Mt 7:7 y 8 “Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque |
|
cualquiera que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se abrirá.” |
|
|
|
153 Cf Le 6:34 “Y si prestareis á aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué gracias tendréis? |
|
porque también los pecadores prestan á los pecadores, para recibir otro tanto. |
|
|
|
154 Cf Le 13:20 y 21 “Y otra vez dijo: ¿A qué compararé el reino de Dios? Semejante es á la |
|
levadura, que tomó una mujer, y la escondió en tres medidas de harina, hasta que todo hubo |
|
fermentado.” |
|
|
|
155 Cf Mt 13:33 “Otra parábola les dijo: El reino de los cielos es semejante á la levadura que tomó |
|
una mujer, y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo quedó leudo. |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
39 |
|
|
|
|
|
98. Dijo Jesús <esto>: «El Reino del Padre se asemeja a un hombre queriendo matar a |
|
un hombre poderoso. Desenvainó la espada en su casa, la clavó en la pared, así que |
|
pudo comprobar que su mano sería fuerte interiormente. Entonces mató al |
|
poderoso». 15^ |
|
|
|
99. Los discípulos le dijeron esto: «Tus hermanos y tu madre están afuera». Él les dijo |
|
esto: «Quienes en estos lugares hacen la voluntad de mi Padre, éstos son mis hermanos |
|
y mi madre; ellos son los que entrarán en el reino de mi Padre». ^57158 159 |
|
|
|
100. Mostraron a Jesús una moneda de oro y le dijeron esto: «Los agentes de (lit. Los |
|
que pertenecen a) César nos piden los impuestos». Él les dijo esto: «Dad lo que es de |
|
César a César, dad lo que es de Dios a Dios y lo que es mío, dádmelo a Mí.».i'’° |
|
|
|
101. «El que n[o]odie a su pa[dre] y a su madre como yo (lit. a mi manera), no podrá |
|
llegar a ser mi d[iscípul]o; y el que [no] ame a s[u padre] y a su madre como yo |
|
(lit. a mi manera), no podrá llegar a ser m[i] d[iscípulo]; (pues) mi madre, <...>, ella |
|
<...> <...> mas [mi Madre] Verdadera, me dio (la) Vida».i ^3 |
|
|
|
|
|
156 Cf Lci 4:31 “¿O cuál rey, habiendo de ir á hacer guerra contra otro rey, sentándose primero no |
|
consulta si puede salir al encuentro con diez mil al que viene contra él con veinte mil? |
|
|
|
157 Cf Mt 12:47-50 “Y le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos están fuera, que te quieren |
|
hablar. Y respondiendo él al que le decía esto, dijo: ¿Quién es mi madre y quiénes son mis |
|
hermanos? Y extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: He aquí mi madre y mis |
|
hermanos. Porque todo aquel que hiciere la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ese es |
|
mi hermano, y hermana, y madre.” |
|
|
|
158 Cf Le 8:19-21 “Y vinieron á él su madre y hermanos; y no podían llegar á el por causa de la |
|
multitud. Y le fué dado aviso, diciendo: Tu madre y tus hermanos están fuera, que quieren verte. |
|
El entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de |
|
Dios, y la ejecutan.” |
|
|
|
159 Cf Me 3:31-35 “Vienen después sus hermanos y su madre, y estando fuera, enviaron á él |
|
llamándole. Y la gente estaba sentada alrededor de él, y le dijeron: He aquí, tu madre y tus |
|
hermanos te buscan fuera. Y él les respondió, diciendo: ¿Quién es mi madre y mis hermanos? Y |
|
mirando alrededor a los que estaban sentados en derredor de Él, dijo: He aquí mi madre y mis |
|
hermanos. Porque cualquiera que hiciere la voluntad de Dios, éste es mi hermano, y mi |
|
hermana, y mi madre.” |
|
|
|
180 Cf Le 20: 20-26, Me 12:13-17 y Cf Mt 22:15-22 “Entonces, idos los Eariseos, consultaron cómo |
|
le tomarían en alguna palabra. Y envían á él los discípulos de ellos, con los Herodianos, |
|
diciendo: Maestro, sabemos que eres amador de la verdad, y que enseñas con verdad el camino |
|
de Dios, y que no te curas de nadie, porque no tienes acepción de persona de hombres. Dinos |
|
pues, ¿qué te parece? ¿es lícito dar tributo á César, ó no? Mas Jesús, entendida la malicia de |
|
ellos, les dice: ¿Por qué me tentáis, hipócritas? Mostradme la moneda del tributo. Y ellos le |
|
presentaron un denario. Entonces les dice: ¿Cúya es esta figura, y lo que está encima escrito? |
|
Dícenle: De César. Y díceles: Pagad pues á César lo que es de César, y á Dios lo que es de Dios. Y |
|
oyendo esto, se maravillaron, y dejándole se fueron.” |
|
|
|
181 Cf Le 14:26 “Si alguno viene á mí, y no aborrece á su padre, y madre, y mujer, é hijos, y |
|
hermanos, y hermanas, y aun también su vida, no puede ser mi discípulo.” |
|
|
|
182 Cf Mt 10:37 “El que ama padre ó madre más que á mí, no es digno de mí; y el que ama hijo ó |
|
hija más que á mí, no es digno de mí.” |
|
|
|
183 Queda reseñada la existencia de una madre terrenal , por la que Jesús ha tomado cuerpo |
|
camal, físico y de una Madre Divina, Espiritual, El Espíritu Santo en su aspeeto Eemenino, que |
|
le ha dado Vida en cuanto al Cristo. Cf “T. Elpizein, Hesykhíos . El Espíritu Santo eomo |
|
Hipóstasis femenina en el Cristianismo Primitivo El Rostro Eemenino y Materno de Dios en el |
|
|
|
Cristianismo Primitivo, Escritos del Cristianismo Primitivo, 2014. |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
40 |
|
|
|
|
|
102 . Dijo Jesús [esto]: «¡Ay de ellos, los fariseos!, ^^4 pues parecen un perro durmiendo |
|
en el pesebre de los [bujeyes, pues ni come, n[i pjermite que los bueyes coman» |
|
|
|
103. Dijo Jesús esto: « Bien[aventu]rado {Feliz} es el hombre, aquel que conoce esto: |
|
p[or qué] parte los ladrones van a entrar, de mod[o que pueda] levantarse y reunir su |
|
re[ino] y ceñirse sobre sus lomos [desde] el principio antes de que entren» ^^7 íes 169 |
|
|
|
170 |
|
|
|
104. Dijeron ellos a [Jesús] esto: «Ven, oremos hoy y ayunemos». Dijo Jesús esto: |
|
«(Pues) ¿Cuál es el pecado {que) he cometido o en qué han vencido sobre mí? Más |
|
bien, cuando el esposo salga de la cámara nupcial, ^71 ¡entonces que ayunen y oren! |
|
(“¡entonces ayunemos y oremos!” - traducción del “Berlín Working Group”)» |
|
|
|
105. Dijo Jesús esto: «Quien conociere al Padre y a la Madre,i73 se referirán a Él como |
|
el hijo de (la) prostituta {“será llamado hijo de una prostituta” - traducción del “Berlín |
|
Working Group”)». |
|
|
|
106. Dijo Jesús esto: «Cuando hagáis de los dos uno, llegaréis a ser Hijos del Hombre; |
|
y si decís esto: ¡Montaña, muévete!, se moverá». ^74175176 |
|
|
|
|
|
i®4 cf Le 11:42 “Mas ¡ay de vosotros. Fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortliza; |
|
mas el juicio y la caridad de Dios pasáis de largo. Pues estas cosas era necesario hacer, y no dejar |
|
las otras.” |
|
|
|
1^5 Cf Mt 23:13 “Mas ¡ay de vosotros, escribas y Fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de |
|
los cielos delante de los hombres; que ni vosotros entráis, ni á los que están entrando dejáis |
|
entrar.” |
|
|
|
Cf Mat 24:42-44 “Velad pues, porque no sabéis á qué hora ha de venir vuestro Señor. Esto |
|
empero sabed, que si el padre de la familia supiese á cuál vela el ladrón había de venir, velaría, y |
|
no dejaría minar su casa. Por tanto, también vosotros estad apercibidos; porque el Hijo del |
|
hombre ha de venir á la hora que no pensáis.” |
|
|
|
i®7 Cf Le 12:39 y 40 “Esto empero sabed, que si supiese el padre de familia á qué hora había de |
|
venir el ladrón, velaría ciertamente, y no dejaría minar su casa. Vosotros pues también, estad |
|
apercibidos; porque á la hora que no pensáis, el Hijo del hombre vendrá.” |
|
|
|
1®® Cf 1 Tes 5:2 “Porque vosotros sabéis bien, que el día del Señor vendrá así como ladrón de |
|
noche,” |
|
|
|
i®9 Cf 1 Ped 3:10 “Mas el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos |
|
pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras |
|
que en ella están serán quemadas.” |
|
|
|
170 Cf Apoc 3:3 “Acuérdate pues de lo que has recibido y has oído, y guárda lo, y arrepiéntete. Y si |
|
no velares, vendré á ti como ladrón, y no sabrás en qué hora vendré á ti.” |
|
|
|
171 La “Cámara nupcial” tiene naturaleza de “sacramento” en el “ Evangelio de Felipe ”. |
|
|
|
172 Cf Me 2:18 y 19, Le 5:33- 35 y Mt 9:14 y 15 “Entonces los discípulos de Juan vienen á él, |
|
diciendo: ¿Por qué nosotros y los Eariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos no ayunan? |
|
Y Jesús les dijo: ¿Pueden los que son de bodas tener luto entre tanto que el esposo está con |
|
ellos? mas vendrán días cuando el esposo será quitado de ellos, y entonces ayunarán.” |
|
|
|
173 Conocer al Padre y Madre Celestiales, íntimos. Interiores, conlleva una “estatura espiritual” |
|
de “Hijo” o, dicho al modo del Apóstol San Pablo, de quien “Cristo vive en él” (... "y vivo, no ya |
|
yo, mas vive Cristo en mí..."- Gal 2: 20 -) y por ello, incomprendido, odiado y despreciado como |
|
el Cristo Jesús. |
|
|
|
174 Cf Mat 17:19 y 20 “Entonces, llegándose los discípulos á Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué |
|
nosotros no lo pudimos echar fuera? Y Jesús les dijo: Por vuestra incredulidad; porque de cierto |
|
os digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis á este monte: Pásate de aquí allá: y |
|
se pasará: y nada os será imposible.” |
|
|
|
175 Cf Mt 21:21 “Y respondiendo Jesús les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no |
|
dudareis, no sólo haréis esto de la higuera: mas si á este monte dijereis: Quítate y échate en la |
|
mar, será hecho.” |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
41 |
|
|
|
|
|
107» Dijo Jesús esto: «El Reino se asemeja a un hombre pastor que tenía cien ovejas. |
|
Una de ellas se extravió, la más grande. Dejó (/as) noventa y nueve (y) buscó a la una |
|
hasta que la encontró. Habiéndose atribulado, dijo a la oveja esto: Te quiero más que a |
|
(las) noventa y nueue».^'^’^ |
|
|
|
109. Dijo Jesús esto: «El Reino se asemeja a un hombre que tiene allí en su campo, un |
|
tesoro escon[dido],i 79 siendo ignorante de ello y d[espués] el murió, lo dejó (e/ eampo) |
|
a su [hijo]. [El] hijo no sabía (/a existencia del tesoro). Tomó el campo que estaba allí, |
|
[lo vjendió y el que compró, vino arando; [encontró] el tesoro. Comenzó a dar dinero a |
|
interés a [quienes] quiso». |
|
|
|
110. Dijo Jesús esto: «Quien haya encontrado [al] mundo y se haya hecho rico, |
|
¡renuncie al mundo!». |
|
|
|
111. Dijo Jesús esto: «Los cielos serán enrollados {pasarán} y la tierra,en vuestra |
|
presencia», y el que vive del Viviente (lit. del que Vive), no verá la muerte; porque Jesús |
|
dice: «El que se encuentra a si mismo, el mundo no es digno de él». |
|
|
|
112. Dijo Jesús esto: «¡Ay de la carne que depende (lit. «que se adhiere o aferra») del |
|
alma! ¡Ay del alma que depende de la carne!». |
|
|
|
113. Le dijeron sus discípulos esto: «¿En qué día está llegando el Reino?» (Dijo Jesús): |
|
«No vendrá con expectación. No estarán diciendo esto: ¡Helo aqui! o ¡Helo alli!, sino |
|
que el reino del Padre está extendido sobre la tierra y los hombres no lo ven».i8i |
|
|
|
114. Simón Pedro les dijo esto: «¡Que se aleje María {Mariham} de nosotros!, pues las |
|
mujeres no son dignas de (/a) vida». Dijo Jesús esto: «Mirad, yo mismo la guiaré, así |
|
que podría hacerla varón, de manera que ella será también un espíritu viviente, |
|
semejante a vosotros (/os) varones, pues toda mujer que se haga varón, entrará en el |
|
Reino de (/os) Cielos».i®^ |
|
|
|
|
|
EL EVANGELIO (EUAGGÉLION) SEGÚN (KATÁ) TOMÁS |
|
|
|
|
|
176 Cf Me 11:22-24 “Y respondiendo Jesús, les dice: Tened fe en Dios. Porque de cierto os digo |
|
que cualquiera que dijere á este monte: Quítate, y échate en la mar, y no dudare en su corazón, |
|
mas creyere que será hecho lo que dice, lo que dijere le será hecho. Por tanto, os digo que todo lo |
|
que orando pidiereis, creed que lo recibiréis, y os vendrá.” |
|
|
|
177 Cf Mt 18:12 y 13 “¿Qué os parece? Si tuviese algún hombre cien ovejas, y se descarriase una de |
|
ellas, ¿no iría por los montes, dejadas las noventa y nueve, á buscar la que se había descarriado? |
|
Y si aconteciese hallarla, de cierto os digo, que más se goza de aquélla, que de las noventa y |
|
nueve que no se descarriaron.” |
|
|
|
178 Cf Le 15:3-7 “Y él les propuso esta parábola, diciendo: ¿Qué hombre de vosotros, teniendo |
|
cien ovejas, si perdiere una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va á la que se |
|
perdió, hasta que la halle? Y hallada, la pone sobre sus hombros gozoso; Y viniendo á casa, junta |
|
á los amigos y á los vecinos, diciéndoles: Dadme el parabién, porque he hallado mi oveja que se |
|
había perdido. Os digo, que así habrá más gozo en el cielo de un pecador que se arrepiente, que |
|
de noventa y nueve justos, que no necesitan arrepentimiento.” |
|
|
|
179 Cf Mt 13:44 “Además, el reino de los cielos es semejante al tesoro escondido en el campo; el |
|
cual hallado, el hombre lo encubre, y de gozo de ello va, y vende todo lo que tiene, y compra |
|
aquel campo.” |
|
|
|
180 Cf Me 13:31, idéntico a Mt 24:35 “El cielo y la tierra pasarán, mas mis palabras no pasarán.” |
|
|
|
181 Cf Le 17:20 y 21 “Y preguntado por los Fariseos, cuándo había de venir el reino de Dios, les |
|
respondió y dijo: El reino de Dios no vendrá con advertencia; Ni dirán: Helo aquí, ó helo allí: |
|
porque he aquí el reino de Dios entre vosotros está.” |
|
|
|
Gal 3.28 y 29 “No hay Judío, ni Griego; no hay siervo, ni libre; no hay varón, ni hembra: |
|
porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente la |
|
simiente de Abraham sois, y conforme á la promesa los herederos.” |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
42 |
|
|
|
|
|
|
|
•. "i. 1 ♦ ,, |
|
|
|
-, .\ií'TC’»r*>'í'-A'í/“-f. |
|
|
|
r% it^c • '. í r^?’ ‘‘.«‘f*'-'' |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
■ • K® í'iM*!. ¥'■ |
|
■ “*■.,<> »■*»■•', I' v |
|
|
|
|
|
T’!} 1 H’N /■•f* ft«sfC |
|
|
|
i |
|
|
|
|
|
r-' t ’l y'í'”* ^ ‘"'f V"W^ * iJ» ’tu V |
|
|
|
C *« jííY '* *’ xT' ■ ■ 'íVr.t f£\<^ ;>»■» i ■ -nííV |
|
|
|
^'íku-; s¿^- A *h ti |
|
|
|
i. 3 n íísyní-'Wnofs^'ííSoAYiBejMnk^^^ * 4 *, |
|
p,‘«S-^*^*'# 4 .V 5 tí*tf|OC>YÍ>í*«f!WWí# fíA-í V«» 5 * |
|
>4 A% 1 \ YMAf##afiT. 4 i^^r |
|
|
|
) 5 Í,Í>. |
|
|
|
C‘'írf^'HÁ«r"t| 9 H'% íé-^ #í íil |
|
|
|
|
|
X- |
|
|
|
|
|
ir** |
|
|
|
|
|
« ji- r, V-JÍ*!»-*.?-.' |
|
|
|
r?«^4ir t é 4 , 1 ^^ |
|
|
|
rr kATA €ÍC«I MA V* |
|
|
|
acAYQíujAwovYe^ '^vtíyímiVi«- f |
|
|
|
I^J^t V I 4 |' 0 CT 1 A^|^^;¿^ i«4^|^cr |
|
|
|
c-e€í$ooní?^eOT,Y^. --^ |
|
|
|
Ayttí |
|
|
|
|
|
|
|
/ |
|
|
|
|
|
• Colofón del “Evangelio según Tomás” • NHCII, 2 • |
|
|
|
• Facsímil Papiro 51 del “Codex 11 ” • NHC • |
|
|
|
Presentación del autor a partir de original fotográfico en: |
|
|
|
"The Codex II Student Resource Center" (C2SRC) http://gospel-thomas.net/ |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
43 |
|
|
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copia de Nag Elanunadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
44 |
|
|
|
|
|
. t • •* V < - |
|
|
|
, Me?oennrexei ex: eM?^AylcAi |
|
o'c M i3n-Tf-f/- M Ani-eyc ay>¿'í >1 |
|
f4T rNOíC^í oAYcOnoYoY i voVgwj.. |
|
e^oYN AV’C<>MtnWa>a> €» íleo íce? oYN m |
|
n OYK A4y MYCiniÍ4 AeCV)C0n t |
|
|
|
cytfAYcoH A \ce y ai o c ni |
|
|
|
•Las LLaves de la Gnosis* |
|
|
|
Dijo Jesús esto: «Los fariseos y los escribas recibieron las Llaves de la Gnosis; |
|
ellos las ocultaron: ni ellos entran, ni dejan entrar a los que lo desean. |
|
Vosotros sed cautos como serpientes y puros como palomas» |
|
|
|
Logión 39,i®3 Evangelio según Tomás (NHC 11 , 2 ) |
|
|
|
|
|
El Evangelio según Tomás y con él, la Biblioteea de Nag Hammadi, no pueden |
|
ser entendidos sin considerar la Gnosis del Cristianismo Primitivo. Más aún |
|
todavía diríamos que, el propio Cristianismo no puede ser comprendido, valorizado |
|
cabalmente, sin su Esencia: La Gnosis. |
|
|
|
Reseñamos extractos de lo que comentamos en el ensayo “Gnosticismo y Gnosis del |
|
Cristianismo Primitivo ■ El Conocimiento Perfecto de los primeros siglos del |
|
Cristianismo” ^^4; |
|
|
|
«Gnosis, del griego yvtóaxq, significa Conocimiento. En este contexto, es el |
|
“Conocimiento en sí mismo’V®^ el “Conocimiento perfecto”, el “Conocimiento |
|
de la Verdad”, mas este Conocimiento, por su naturaleza, “escapa a los normales |
|
análisis racionalistas” y va más allá de la mera “creencia”, pues “el correlato de este |
|
conocimiento es el Sí Mismo: la intimidad infinita o espiritual de la persona”, su |
|
Verdadera Realidad o Ser Interior. |
|
|
|
Este Conocimiento Intuitivo, directo, es “Revelador y Salvador” pues, revelándole su |
|
verdadera naturaleza psicológica y espiritual, libera al gnóstico {gnostikós - el que |
|
conoce- conocedor) de la ignorancia, del engaño y auto-engaño y le permite saber |
|
“quiénes éramos y en quiénes nos hemos convertido; dónde estábamos y adonde |
|
hemos sido arrojados; hacia dónde nos apresuramos y de dónde somos redimidos; |
|
qué es la generación y qué es la regeneración”. |
|
|
|
|
|
1^3 Crédito ilustración: Detalle del facsímil de la página 40 del Evangelio según Tomás |
|
(NHC II, 2), conteniendo el logión 39. Presentación del autor a partir de original fotográfico |
|
en: " The Codex II Student Resource Center " (C2SRC) |
|
|
|
“ • Gnosticismo y Gnosis del Cristianismo Primitivo • El Conocimiento Perfecto de los |
|
|
|
primeros siglos del Cristianismo ”. Ediciones Epopteia, 2015. |
|
|
|
Erancisco Garcia Bazán, La gnosis eterna Antología de textos gnósticos, griegos, latinos y |
|
coptos I, Introducción general, pág. 11, Editorial Trotta, 2003. |
|
|
|
A. Piñero, J. Montserrat, Textos Gnósticos Biblioteca de Nag Hammadi I, pág. 34. Editorial |
|
Trotta, cuarta edición: 2009. |
|
|
|
187 Clemente de Alejandría (ca. 150-ca. 215/217 e.c.), Excerpta ex Theodoto, 78.2. |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
45 |
|
|
|
|
|
Tal como se reseña en el “Evangelio de la Verdad” (NHC 1,3) de los Manuscritos de |
|
Nag Hammadi: «El que llegue a conocer de este modo sabe de dónde ha venido y |
|
adónde va. Sabe, como el ebrio que ha salido de la embriaguez, que se ha vuelto hacia |
|
si y que ha recuperado lo propio de |
|
|
|
Escribe el autor de los “Stromata”, Clemente de Alejandría: «La Gnosis es, por asi |
|
decirlo, un perfeccionamiento del hombre en cuanto Hombre, que se realiza |
|
plenamente por medio del Conocimiento de las Cosas Divinas, confiriendo en las |
|
acciones, en la vida y en el pensar una armonía y coherencia consigo misma y con el |
|
Logos Divino».^^'^ |
|
|
|
Expresado por Henri Charles Puech, historiador de las religiones: «...la gnosis es una |
|
experiencia o se refiere a una eventual experiencia interior,”...”, por la que en un |
|
estado de iluminación que es regeneración y divinización, el hombre se restablece en |
|
su verdad, se recuerda y toma conciencia de si, es decir, al mismo tiempo, de su |
|
naturaleza y origen auténticos. Por esto se conoce y reconoce en Dios, conoce a Dios y |
|
se muestra a si mismo como emanado de Dios y ajeno al mundo, adquiriendo de este |
|
modo, con la posesión de su ‘mismidad’ y de su condición verdaderas, la explicación |
|
de su destino y la certeza definitiva de su salvación, descubriéndose por derecho y por |
|
toda la eternidad como ser verdadero» |
|
|
|
En el “Libro de Tomás el Atleta” de la Biblioteca de Nag Hammadi (NHC 11 , 7 ), eí |
|
Salvador dice a Judas Tomás: |
|
|
|
«Puesto que se ha dicho que eres mi hermano gemelo y mi verdadero amigo, examina |
|
y conoce tú mismo qué eres, cómo eres y cómo debes ser...Sé que has alcanzado el |
|
Conocimiento, puesto que me has conocido, porque Yo Soy el Conocimiento de la |
|
Verdad.. .Has alcanzo ya el Conocimiento y serás llamado “el que conoce”, pues el que |
|
no se conoce, no conoce nada. Pero el que se ha conocido ha llegado ya al |
|
Conocimiento tocante a la profundidad del Todo». |
|
|
|
A la luz de este último texto, “verdadero gnóstico cristiano” es todo aquél que Conoce |
|
al Cristo, que es la Verdad, que es Uno con Él y en Él, o como significa el Apóstol |
|
Pablo, que el Cristo Vive en él.» |
|
|
|
También, en este mismo ensayo, en su apartado “La Ascesis^^^ de la Gnosis del |
|
Cristianismo Primitivo”, destacábamos: |
|
|
|
«... los textos gnósticos cristianos... destacaban la necesidad de adentrarse en el propio |
|
interior para descubrir, dentro de sí, la causa del sufrimiento, del dolor, la angustia e |
|
insatisfacción. Como describe Monoimo, gnóstico citado por Hipólito en sus |
|
Refutaciones: |
|
|
|
«Abandona la búsqueda de Dios y la creación y otros asuntos de parecida Índole. |
|
Buscadle tomándoos a vosotros mismos como punto de partida. Averiguad quién hay |
|
dentro de vosotros que se adueña de todo y dice: “mi Dios, mi mente, mi pensamiento, |
|
mi alma, mi cuerpo”. Averiguad las fuentes del pesar, del gozo, del amor, del odio... Si |
|
investigáis cuidadosamente estas cuestiones, le encontraréis en vosotros mismos».^^^ |
|
|
|
|
|
188 Evangelio de la Verdad, 22,13-19. |
|
|
|
1^9 Clemente de Alejandría, Stromata, VII, 10,55,1. |
|
|
|
F. García Bazán, La Biblioteca Gnóstica de Nag Hammadi y los orígenes cristianos, pág. 30. |
|
|
|
191 “Reglas y prácticas encaminadas a la liberación del espíritu”. RAE. |
|
|
|
192 E. Pagels, Los Evangelios Gnósticos, Introducción, pág. 19. Editorial Crítica, 2^ edición,1987. |
|
|
|
H.T.Elpizein, Evangelio según Tomás, Ediciones Epopteia, Biblioteca Copta de Nag Hammadi, 2018 |
|
|
|
escritosdelcristianismoprimitivo.com |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
46 |
|
|
|
|
|
Conociendo la realidad interna es que se abre la puerta a la posibilidad de reparar, en |
|
si mismos “la deficiencia” que confiere la falta de Plenitud del Alma. No es de extrañar |
|
pues que Jung, uno de los más destacados “exploradores de la psique” de nuestro |
|
tiempo, se sintiera tan atraído por las doctrinas gnósticas y concluyera: “es claro e |
|
indudable que muchos de los gnósticos no eran otra cosa que psicólogos”^'^^; |
|
psicólogos, en el sentido profundo y etimológico de la palabra Psicología - ipuyi! |
|
Psykhé « Alma» y Xoyia, logia, «tratado» o «estudio»- sabios sobre el Alma y el |
|
Espíritu del ser humano. Pues “la psique lleva dentro de si misma el potencial para |
|
liberación o la destrucción” |
|
|
|
Cuando leemos hoy el Evangelio según Tomás, casi dos mil años después de que |
|
comenzara a ser conformado, resulta singular hasta qué punto nos son “familiares” y |
|
acordes a la Buena Nueva del Evangelio de la Sabiduría Oculta, las palabras del propio |
|
fundador de la Psicología Analítica, Cari Gustav Jung: |
|
|
|
"Tu visión devendrá clara solamente, |
|
cuando puedas mirar dentro de tu propio corazón. |
|
|
|
Quien mira hacia afuera, sueña; |
|
|
|
Quien mira hacia adentro, despierta." |
|
|
|
|
|
H.T. Elpizein, abril 2018 |
|
|
|
|